| 
                     
					Pregunta.- ¿Ilusión o respeto al dirigir este año dos 
					agrupaciones? 
					 
					Respuesta.- Ilusión. Respeto, no, porque la comparsa, que no 
					es lo nuestro, la hemos hecho con muy poca vergüenza y sin 
					miedo ninguno; es una apuesta arriesgada y diferente. 
					 
					P.- ¿Cantaron algo de la comparsa en la Mejilloná? 
					 
					R.- Dos cuplés, lo que pasa es que la gente no ve la 
					diferencia, porque es difícil delimitar cuál es la comparsa 
					y cuál la chirigota, porque la comparsa está muy achirigotá 
					y la chirigota muy acomparsá, con sabor añejo. 
					 
					P.- ¿Prefiere el primer premio de comparsa o el de 
					chirigota? 
					 
					R.- Quiero que guste y con eso me conformo. Pero si tuviera 
					que elegir, el de chirigota. 
					 
					P.- ¿Qué modalidad le gusta más? 
					 
					R.- La chirigota. Me gusta escuchar la comparsita, y el 
					estilo de chirigota que me gusta es más añejo. Hay chirigota 
					en las que escuchas el chiste dos o tres veces y se te 
					quitan las ganas de escucharlos más. 
					 
					P.- Es usted del estilo viñero, como Josemi. 
					 
					R.- Sí, me decanto por esa vertiente. 
					 
					P.- Dicen que usted pone la seriedad en un grupo lleno de 
					‘sin vergüenzas’. 
					 
					R.- Bueno... si ellos lo dicen, será así. Me gusta el 
					cachondeo, como a todos, pero cuando hay que tomarse las 
					cosas en serio, nos ponemos serios, y punto. Aunque esta 
					gente no se pone seria nunca. 
					 
					P.- ¿Cómo define a Josemi Romero? 
					 
					R.- Como a un hermano. 
					 
					P.- ¿Y cómo le define él a usted? 
					 
					R.- Ni idea, habría que preguntárselo a él. Tenemos una 
					amistad muy grande, como si fuéramos familia. Para mí es mi 
					padre y yo, para él, su otro padre. 
					 
					P.- El puchero y la pringá, ¿pero hechos por quién? 
					 
					R.- Por Josemi, va a haber altas dosis de pringá en el Siete 
					Colinas. 
					 
					P.- ¿Qué cambiaría de lo que ha hecho en carnaval y qué 
					le queda por hacer? 
					 
					R.- Quitaría de un plumazo el año 99, por todo, porque no 
					fueron las cosas bien, ni en el tema carnavalesco ni en el 
					tema personal. Fue una etapa difícil, por temas ajenos a la 
					agrupación. Además, que no acertamos ni con el tipo ni con 
					el repertorio. 
   |