| 
                     
					La Junta de Portavoces ha fijado el 4 de marzo como la fecha 
					en que se retomará el debate para la reforma del Estatuto de 
					Autonomía, en el que la Ciudad Autónoma se ha marcado como 
					objetivo alcanzar el techo competencial que marca la 
					Constitución Española en su Disposición Transitoria Quinta. 
					 
					Para alcanzar este objetivo, el 4 de marzo se celebrará la 
					primera Comisión de Presidencia para retomar este debate 
					estatutario, que ya se inició a mediados del año pasado, y 
					en el que se tomará como base el borrador presentado por 
					Coalición por Melilla (CPM), tal y como se comprometió el 
					propio Imbroda en el transcurso de un Pleno de Control al 
					Gobierno celebrado el 30 de mayo de 2008. 
					 
					Imbroda informó de que, tras analizar el borrador de 
					Estatuto elaborado por CPM, se han detectado ciertas 
					“deficiencias técnicas” que no quiso concretar, y que 
					deberán ser “depuradas” en las reuniones de la Comisión de 
					Presidencia, en las que se intentará “enriquecer” el futuro 
					texto estatutario de Melilla. 
					 
					El dirigente melillense mostró la voluntad de su Gobierno de 
					que el futuro Estatuto sea consensuado por la totalidad de 
					los grupos parlamentarios de la Asamblea de Melilla, para lo 
					que invitó a los diputados de la oposición a que “se unan a 
					este proyecto tan necesario para la ciudad”. 
					 
					Además, pidió que el texto que se presente en las Cortes 
					Generales sea consensuado en Madrid por los dos grandes 
					partidos políticos del país, PP y PSOE, “además de todos 
					aquellos que se quieran sumar al mismo”. 
					 
					Imbroda confió en que este debate estatutario sirva para que 
					“de una vez por todas se alcance el techo competencial que 
					la Constitución nos brinda”, y se mostró esperanzado de que 
					“esta vez sea la definitiva”. 
					 
					El presidente melillense subrayó que con esta reforma del 
					Estatuto, la Administración autonómica no pretende “coger 
					más oropeles o cargos, porque de ésos no vamos a coger 
					ninguno”, sino que “se trata de ser más funcional y más 
					rentable en la descentralización que se persigue para los 
					ciudadanos de Melilla”. 
					 
					“Hasta ahora, las competencias que ha asumido la Ciudad 
					Autónoma se han desarrollado mejor que como se venían 
					desarrollando. La ciudad va a mejor y con una unidad de 
					gestión será mejor”, justificó Imbroda. 
					 
					Asimismo, subrayó la necesidad de abordar esta reforma 
					estatutaria para que “nos haga iguales al resto de las 
					comunidades autónomas españolas”. 
					 
					Imbroda, que en la rueda de prensa estuvo acompañado por el 
					consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, 
					Abdelmalik El Barkani, no quiso marcar ningún plazo de 
					tiempo para abordar la reforma del Estatuto de Autonomía, ya 
					que ésa es una cuestión que “al Gobierno se nos escapa de 
					las manos” después de haber mostrado su disposición a que 
					exista un consenso en esta cuestión. No obstante, expresó su 
					voluntad de que “sea lo más rápido posible”, e indicó que en 
					la Comisión de Presidencia del 4 de marzo se establecerá una 
					metodología de trabajo sobre plazos y fechas concretas. 
   |