| 
                     
					La viceconsejera de la Mujer, Mercedes Espinosa, no quiere 
					bajar la guardia tras admitir que los niveles de malos 
					tratos en la ciudad son algo inferiores a los del pasado 
					año. Así subrayó que "aunque son menos, son lo 
					suficientemente altos para que tengamos que seguir 
					trabajando mano a mano con todas las personas que forman 
					parte del Protocolo de Coordinación de Malos Tratos de 
					Melilla", órgano integrado por Ciudad Autónoma, Ingesa, 
					Colegio Abogados, Jueces, etc. 
					 
					Espinosa resaltó que hay un mayor conocimiento sobre la 
					violencia de género, "no sólo en Melilla, sino también a 
					nivel nacional, como hemos podido ver en la Conferencia 
					Sectorial de la Mujer que se celebró en Madrid, en la que 
					nos reunimos todos los representantes de las comunidades 
					autónomas con la ministra de Igualdad, y tenemos constancia 
					de cómo ha ido decreciendo el problema entre las personas 
					con nacionalidad española aunque sí se ha incrementado el 
					número de mujeres muertas en personas que proceden de otros 
					países al nuestro". Por ello, destacó que "hay que seguir 
					investigando en este fenómeno para desarrollar estrategias 
					adecuadas a los distintos tipo de violencia que se generan 
					en nuestro país". 
					 
					En su opinión, "tenemos que seguir trabajando, no nos 
					podemos confiar y lo que siempre hemos mantenido y se 
					mantiene a nivel nacional es el que haya denuncias si ello 
					conlleva evitar una posible muerte, porque un problema con 
					el que nos encontramos es que hay un índice muy alto de 
					mujeres muertas que ni siquiera habían denunciado". 
					 
					La viceconsejera recalcó por otro lado que la Ciudad sigue 
					insistiendo en la necesidad de que Melilla cuente con un 
					Juzgado específico de violencia de género. "Seguimos 
					demandándolo e incluso en esa conferencia sectorial de 
					mujer, los responsables del Ministerio de Igualdad me 
					dijeron que no han olvidado esa petición que ha hecho 
					Melilla de la idoneidad de crear un juzgado específico de 
					violencia".  
					 
					Espinosa explicó que "es cierto que en cuanto a la ratio 
					establecida por el Consejo General del Poder Judicial no la 
					tenemos, pero a lo mejor habría que ser menos rígido en esa 
					exigencia”. 
   |