| 
                     
					Ecoceuta presentará a la Consejería de Medio Ambiente el 
					proyecto de crear dos nuevos puntos limpios fijos, uno de 
					ellos situados en la zona portuaria, para la recogida 
					selectiva de residuos contaminantes o reciclables. La 
					empresa se ha encargado hasta ahora de la prueba piloto 
					proyectada por Medio Ambiente y se presentará a la gestión 
					indirecta del servicio. Este año se han acumulado un total 
					de 4.765,5 kilos de residuos sumando los datos del punto 
					limpio fijo y el móvil. 
					 
					La consejera de Medio Ambiente, Yolanda Bel, indicó el 
					pasado miércoles que la prueba piloto para la recogida de 
					residuos urbanos “había funcionado bien” y el servicio 
					quedará de “forma permanente” tras pasar por el Pleno de la 
					Asamblea en marzo. El servicio será gestionado de forma 
					indirecta en una concesión por cuatro años a los que podrán 
					presentarse las empresas interesadas. Bel destacó a Ecoceuta, 
					la empresa que ha gestionado hasta ahora la prueba piloto, 
					ya que “hasta ahora ha sido Ecoceuta la única que ha 
					manifestado la intención de ampliar el número de puntos 
					limpios en la ciudad y a nosotros nos parece muy 
					conveniente”.  
					 
					El gerente de Ecoceuta, Francisco García Castañeda, aseguró 
					ayer que esta propuesta consiste en “dos nuevos puntos 
					limpios”, de los que el primero estaría situado “en la zona 
					portuaria” mientras al segundo se le está buscando un punto 
					de ubicación para distribuir los tres puntos limpios en 
					distintas zonas de la ciudad. Estos nuevos puntos limpios se 
					plantean al margen de la Línea Blanca, que estaría destinada 
					para el depósito de un catálogo de más de 200 
					electrodomésticos. Con este planteamiento el diseño estaría 
					formado por tres puntos limpios, uno móvil que haría un 
					recorrido por las barriadas y un punto de recogida para 
					electrodomésticos usados y podría completarse en cuatro 
					meses. 
					 
					Durante este año se han recogido en el punto limpio fijo y 
					el móvil 4.765,5 kilos de residuos. En enero se depositaron 
					en el fijo un total de 1.762,5 kilos en enero y en febrero 
					1.951. El móvil recogió 467 kilos el primer mes del año y 
					576 en el mes de febrero, a falta de los datos de los dos 
					últimos días.  
					 
					Ha habido quejas vecinales por el desconocimiento del 
					horario y el itinerario por las barriadas del punto limpio 
					móvil. García Castañeda explicó que “dos días antes de que 
					visitemos una barriada, dejamos por las viviendas trípticos 
					que informan tanto del horario como el lugar donde estará el 
					punto móvil”. Castañeda aseguró que “intensificarán” este 
					buzoneo  
   |