| 
                     
					La Associació Papers i Drets per a Tothom, el Centro 
					Cultural de Bangladesh en Santa Coloma, la Asociación 
					Valiente Bangla y el colectivo Ferrocarril Clandestino han 
					organizado hoy diferentes actividades en Barcelona, Madrid, 
					Ceuta y Melilla en favor de los extranjeros “recluidos” en 
					los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de 
					las dos ciudades autónomas, que según recordó ayer la oenegé 
					en una nota de prensa llevan en muchos casos más de tres 
					años esperando una solución para su situación administrativa 
					en nuestro país. 
					 
					“Los inmigrantes llevan a veces más de 3 años allí, pese a 
					que la propia normativa marca una estancia máxima de 6 meses 
					prorrogables una sola vez; no tienen trabajo, ni papeles ni 
					forma de ganarse la vida y cada día supone la incertidumbre 
					de una posible expulsión”, lamentó Ferrocarril Clandestino, 
					que recordó la situación en la que se encuentran los hindúes 
					que permanecen huidos del CETI de Ceuta desde hace casi un 
					año o los 63 bengalíes residentes en el CETI de Melilla que 
					acampan cada fin de semana en el centro de la ciudad. 
					 
					“Hoy no están solos”, anunció el colectivo, que había 
					organizado una acampada hoy en el monte en Ceuta y sendas 
					concentraciones solidarias en Madrid y Barcelona. En Melilla 
					se celebrará una acampada nocturna en la Plaza de España 
					junto a los asiáticos. 
   |