| 
                     
					Mucho ha soplado el viento desde el 17 de noviembre de 2002, 
					cuando el Cádiz Club de Fútbol visitó por última vez el 
					Alfonso Murube. Seis temporadas en las que el conjunto 
					amarillo ha pasado de degustar las mieles de Primera 
					División a volver, antes de lo que nadie hubiera pensado, al 
					pozo de la Segunda División ´B´. Lugar del que los cadistas 
					intentan salir por la vía rápida a base de buenos 
					resultados. Algo que habitualmente cosecharon en sus visitas 
					a tierras ceutíes, contabilizando tres victorias, un empate 
					y una única derrota en las cinco visitas a la Asociación. 
					Todas ellas encuadradas en la categoría de bronce del fútbol 
					español. 
					 
					Curiosamente los tres triunfos visitantes fueron por cero a 
					uno, deparándose dicho resultado la última vez que ambos 
					clubes se vieron las caras. Sucedió en la campaña 2002/03, 
					bastándoles a los visitantes el gol de Israel, aunque la 
					cita se recuerda por el penalti fallado por Abraham Paz, 
					estando de portero el jugador de campo Juanlu, una vez que 
					el guardameta ceutí fue expulsado. 
					 
					Ese mismo guarismo tuvo lugar en la 2001/02, aunque en ese 
					caso eran favoritos los caballas. Ya que el Cádiz se 
					encontraba en los puestos de cola y el Ceuta de Orúe era el 
					líder. Sin embargo un gol de Zafra, tras recoger un rechace 
					de una falta, supuso el triunfo amarillo y las alas para 
					remontar el vuelo. 
					Un año antes, en la temporada 2000/01, el Cádiz finalmente 
					cruzó el Estrecho para presentarse en el Murube, un 
					desplazamiento que estuvo durante varios días en duda ante 
					la terrible situación institucional de los amarillos que 
					estuvo a punto de provocar la incomparecencia. Una situación 
					muy próxima a la desaparición del club cadista, que 
					finalmente fue solventada. Repartiéndose los puntos a raíz 
					del cero a cero final. 
					 
					La única victoria de la Asociación data de la temporada 
					99/00, cuando los ceutíes se impusieron por tres a uno con 
					goles de Berruezo, Puli y Melo en la última jornada de la 
					primera vuelta. Tres dianas conseguidas en la primera mitad 
					de un partido con dominio local.  
					 
					Mientras que, en la primera visita de los amarillos a 
					tierras ceutíes sucedida en la campaña 98/99, los puntos 
					volaron al casillero visitante, al bastarles el solitario 
					tanto de Alberto Merino. Uno de los muchos jugadores que 
					defendieron los colores de ambos conjuntos, como los Javi 
					Navarro, Fali Montes, Chico Segundo, De Gomar, Jonathan 
					Sesma, Alberto Merino, Víctor Vía o Diego Ramírez. Además de 
					entrenadores en común como José Enrique Díaz y Carlos Orúe, 
					quienes se sentaron en el banquillo de ambos conjuntos. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Todavía escuece la derrota de la primera vuelta 
					En el vestuario de la AD Ceuta 
					todavía se recuerda la contundente derrota sufrida en el 
					Ramón de Carranza por el conjunto caballa, donde los 
					amarillos se impusieron por cinco a dos, después de 
					adelantarse los de Benigno Sánchez con un gol de Javi 
					Navarro. En un mes fatídico en el que los caballas también 
					fueron goleados por Poli Ejido (4-1) y por el Real Jaén en 
					el Alfonso Murube (2-5). Una serie de espinas que los 
					blancos esperan sacarse próximamente para, de paso, seguir 
					con la escalada en la tabla clasificatoria y alcanzar la 
					cuarta plaza. Situados a un punto de los puestos de play off 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Un Ceuta en línea ascendente recibirá a un Cádiz dubitativo 
					Analizando la clasificación, los 
					diecisiete puntos que separan a la AD Ceuta y al Cádiz CF 
					podrían ser un argumento de peso para pensar que los 
					visitantes son favoritos. Aunque la dinámica que llevan 
					ambos conjuntos en los últimos tiempos hacen pensar que 
					puede suceder cualquier cosa. 
					 
					El conjunto caballa ha perdido un único encuentro en las 
					últimas doce jornadas, viviendo su mejor momento de la 
					competición, al encontrarse a un punto del cuarto 
					clasificado. Mientras que los cadistas han perdido tres de 
					los últimos ocho partidos, cayendo en sus dos últimos 
					desplazamientos a Cuenca (2-0) y Melilla (3-1). Lo que ha 
					llevado el nerviosismo al vestuario del Ramón de Carranza, 
					después de la fenomenal primera vuelta realizada. Sin 
					embargo, todavía tienen margen de error, al aventajar a un 
					Real Jaén ubicado en el segundo puesto a siete puntos de 
					distancia 
   |