| 
                     Ha sido desde hace varios años 
					motivo de escándalo en los medios. Nunca antes una zona 
					comercial había acaparado tantos titulares. Y todos ellos 
					negativos. Por lo que era lógico pensar que el polígono 
					estaba condenado al cierre, de manera irremisible.  
					 
					Los comerciantes del Polígono del Tarajal denuncian que el 
					servicio de limpieza es una vergüenza y que los montones de 
					basuras llenan el recinto. Era el titular de una mañana 
					cualquiera, en una ciudad que aspira a ser limpia como los 
					chorros del oro. 
					 
					Los malos olores, por falta de limpieza, amén del riesgo de 
					incendio por los cartones acumulados, son causas por las que 
					los comerciantes del polígono están dispuestos a 
					manifestarse. Otra noticia en primera página, que tira por 
					tierra todo el buen hacer de quienes tratan por todos los 
					medios que la imagen de esta tierra sea la mejor posible. 
					 
					La inseguridad en el Polígono del Tarajal preocupa a los 
					comerciantes. Y les hace poner el grito en el cielo. 
					Asimismo denuncian que existen naves que ni están 
					regularizadas ni tienen permiso de apertura. Con lo cual se 
					nos está diciendo que el polígono se ha convertido ya en un 
					lugar donde impera la ley de los más fuertes.  
					 
					Grupo de jóvenes apedrean a unos Policías Locales, 
					encargados de patrullar la zona del polígono, debido a los 
					robos que se están produciendo. El temor de los propietarios 
					de las naves, establecidos de forma legal, es tan lógico 
					como fiel indicativo de que por aquellos parajes reina la 
					anarquía en todos los sentidos. Tales hechos causan 
					preocupación en la ciudad. Hay comentarios para todos los 
					gustos. Las autoridades no salen bien libradas en ninguno. Y 
					el malestar por cuanto está ocurriendo va en aumento.  
					 
					Y así podría seguir enumerando noticias, desagradables en 
					extremo, generadas por un Polígono Industrial por el cual 
					transitan diariamente casi diez mil porteadores. Una 
					situación que se le había escapado de las manos al Gobierno 
					Local. Y que daba enormes quebraderos de cabeza al 
					presidente de la Ciudad. Máxime cuando la UGT pedía a la 
					Jefatura de Policía información acerca del desempeño de las 
					funciones de los policías destinados en el polígono de 
					marras.  
					 
					Pues bien, desde hace un mes, más o menos, Mohamed Chaib 
					ha sido designado como enlace entre los comerciantes de la 
					zona industrial y la presidencia. Con el fin de que la labor 
					de Chaib le permita a Juan Vivas no tener que estar 
					siempre preocupado incluso por problemas de tono menor. Si 
					bien éste ha dado orden de que se le mantenga al tanto de 
					cuanto acontezca. Como no podía ser de otra forma. 
					 
					A Mohamed Chaib, tan diligente y hábil en cuanto se le 
					encomienda, le he oído destacar la magnífica labor que está 
					realizando la Unidad de Intervención Rápida (UIR) en esa 
					zona tan maltratada. Haciendo cumplir las ordenanzas 
					municipales. Y otros servicios destinados a descargar de 
					trabajo a la Policía Nacional y a la Guardia Civil. 
					 
					A Chaib se le nota lo mucho que le agrada desempeñar 
					funciones de tal calibre. Y quienes le conocemos, desde hace 
					tantísimo tiempo, sabemos que es capaz de reconducir 
					conductas erróneas y de servir a Ceuta con total dedicación. 
					Poniendo a contribución su conocimiento de la calle y de la 
					gente. 
   |