| 
                     
					La Ciudad Autónoma de Ceuta y la Radio Televisión Andaluza 
					han acercado posturas, en el marco del convenio de 
					colaboración suscrito entre los gobiernos autónomos de Ceuta 
					y Andalucía, para la emisión de Canal Sur en uno de los 
					canales que el Ejecutivo ceutí dispone como propio en la TDT. 
					Un acuerdo que pasa porque se le ceda a RTVA uno de los dos 
					canales públicos propiedad de la institución ceutí para que 
					ésta mantenga su emisión en Ceuta y Canal Sur aporte 
					programación a RTVCE. 
					Entre las propuestas que se han planteado destaca la 
					posibilidad de ofrecer contenidos de Canal Sur Televisión en 
					uno de los canales TDT de Ceuta, intercambio de información 
					en general, emisión de vídeos promocionales de Andalucía y 
					de Ceuta, cesión de resúmenes de fútbol... 
					 
					El vicepresidente del Gobierno de Ceuta, Pedro Gordillo, que 
					ha asistido a la reunión acompañado del consejero de 
					Gobernación, José Antonio Rodríguez, y de distintos 
					directivos de la Televisión de Ceuta ha expresado su deseo 
					de intercambio y de estrechar relaciones como respuesta al 
					vínculo del pueblo ceutí con Andalucía 
					 
					Por su parte, el director general de RTVA, Pablo Carrasco, 
					ha mostrado su buena disposición para llegar a acuerdos 
					concretos y ha emplazado a todos los asistentes a la reunión 
					a trabajar en la redacción y firma de un convenio para 
					fechas próximas. 
					 
					Y es que una nutrida comitiva en representación de la Ciudad 
					Autónoma de Ceuta se ha presentado en las instalaciones 
					sevillana de San Juan de Aznalfarache donde está radicada la 
					radiotelevisión pública de Andalucía. Encabezado por el 
					consejero de Presidencia y vicepresidente de la Ciudad, 
					Pedro Gordillo, los miembros del Gobierno de Ceuta se han 
					reunido con el director general de Canal Sur Televisión, el 
					rondeño Pablo Carrasco al objeto de continuar con el 
					desarrollo del convenio de colaboración firmado entre los 
					gobiernos de Andalucía y Ceuta el pasado mes de diciembre.
					 
					 
					Gordillo ha estado acompañado de su director general, 
					Francisco Martínez Rasero, por el presidente del Consejo de 
					Administración de la radiotelevisión pública ceutí, Jaime 
					Wahnon, por el director gerente del ente, González Bolorino; 
					en un desplazamiento al que se han unido el consejero de 
					Gobernación, José Antonio Rodríguez Gómez y el viceconsejero 
					de Recursos Humanos, Javier Díez Nieto quienes aprovecharon 
					para visitar en la capital hispalense a los nuevos policías 
					ceutíes que se encuentran formándose en la Escuela de 
					Seguridad Pública de Andalucía. 
					 
					El desafío de la TDT 
					 
					La llegada de la TDT y el apagón analógico previsto en Ceuta 
					para el próximo mes de junio es una de las claves de este 
					viaje a la capital de Andalucía.  
					 
					La radiotelevisión pública andaluza que se ve en Ceuta a 
					través de un repetidor convencional dejaría de verse cuando, 
					precisamente, dentro de 90 días la señal de Televisión 
					Digital Terrestre cobre todo el protagonismo. 
					 
					Dado que la institución pública ‘Gobierno de Ceuta’ dispone 
					de dos canales para sí [los otros dos se concedieron a 
					Angulo TV y a El Bornal], y en aras a esa colaboración 
					sellada con las rúbricas de los consejeros de Presidencia de 
					Ceuta y Andalucía, Pedro Gordillo y Gaspar Zarrías 
					respectivamente, el Gobierno de Ceuta cederá uno de sus 
					canales públicos de TDT a la emisión de RTVA [Canal Sur] 
					para que su señal no se pierda en la ciudad autónoma. 
					 
					El preacuerdo queda pendiente pues de próximas reuniones 
					definitivas. 
   |