| 
                     
					Aunque hace siete años seguramente ni él mismo pensase que 
					llegaría donde está ahora, Patxi López accedió en 2001 a la 
					Secretaría General del Partido Socialista de Euskadi (PSE-PSOE) 
					con similar polvareda alrededor, previa dimisión de su 
					antecesor, Nicolás Redondo Terreros, que José Antonio 
					Carracao al suyo. Ayer, el líder de los socialistas ceutíes 
					señaló a su homólogo vasco, que apunta a la Lehendakaritza, 
					como ejemplo. 
					 
					“Patxi [López, el secretario general de los socialistas 
					vascos y candidato a la Presidencia del Gobierno vasco, a la 
					que podría acceder con el apoyo del PP] nos ha demostrado 
					que con trabajo y convicción hasta en los lugares más 
					hostiles políticamente hablando se puede llegar al ciudadano 
					para ofrecerles nuestro compromiso y obtener su confianza. 
					El ejemplo de Patxi y los socialistas vascos es un ejemplo 
					muy a tener en cuenta en Ceuta que nos ha de estimular y 
					animar para seguir trabajando aun cuando la tarea se intuya 
					complicada”.  
					 
					Habla José Antonio Carracao, el líder del PSOE de Ceuta, que 
					ayer analizó a través de una nota de prensa los resultados 
					de las elecciones autonómicas en el País Vasco y Galicia. 
					Tras destacar la “plena normalidad democrática” con que se 
					desarrollaron y la “estimable participación” que 
					registraron, Carracao encaró el balance con el plato más 
					amargo, el gallego, donde el PP ha sacado a los socialistas 
					del poder.  
					 
					“Quiero felicitar en nombre de la dirección del Partido 
					Socialista de Ceuta al PP y a su candidato, Alberto Núñez 
					Feijóo, por su victoria electoral, así como a los Populares 
					ceutíes”, extendió sus palabras Carracao, que sin embargo 
					glosó los cuatro años de su compañero Touriño en el Gobierno 
					como una etapa “que ha contribuido de forma decisiva al 
					progreso y a la modernización de Galicia”. “En este momento 
					difícil para ellos, queremos enviarles la solidaridad de 
					todos los socialistas ceutíes”, se solidarizó. 
					 
					“Éxito histórico” en Euskadi 
					 
					Sobre el País Vasco, donde los socialistas vascos podrían 
					terminar con tres décadas de lehendakaris nacionalistas, 
					Carracao se congratuló por el “éxito histórico” obtenido.
					 
					 
					“El Partido Socialista de Euskadi ha obtenido el mejor 
					resultado de su historia en unas elecciones autonómicas, 
					obteniendo una subida espectacular de 8 puntos en votos y un 
					aumento de 6 escaños que pueden llegar a 7, lo que significa 
					aumentar en un 35% nuestra representación en el Parlamento 
					vasco”, analizó antes de “felicitar” de forma “entusiasta” a 
					sus compañeros de partido y a López, “que ha demostrado en 
					esta campaña su extraordinaria talla política y su enorme 
					capacidad para generar ilusión significando el aire de 
					cambio que necesitaban los vascos y vascas”, según destacó.
					 
					 
					“Este resultado”, concluyó, “tiene una enorme importancia 
					para el País Vasco y para el resto del país, pero tiene 
					también una enorme importancia, un enorme valor moral para 
					todos los socialistas y para muchos millones de ciudadanos 
					en toda España”, especialmente allí donde no gobierna el 
					PSOE, se supone: “Había un claro deseo de cambio en la 
					sociedad vasca que se ha expresado en las urnas con toda 
					claridad, mismo deseo de cambio que empieza a vislumbrarse 
					en Ceuta”, comparó, “donde los ciudadanos y ciudadanas están 
					cada vez más cansados de los comportamientos déspotas y 
					autócratas de algunos miembros del Gobierno local”.  
   |