| 
                     
					La representante del Ministerio Fiscal en la ciudad solicita 
					ocho meses de prisión y una multa de 900 euros para dos 
					sujetos por un presunto delito de falso testimonio. Por su 
					parte, la defensa pide la libre absolución de sus 
					patrocinados entendiendo que “mantienen la versión de que 
					los policías agredieron al acusado y que este no tenía silla 
					en mano”. 
					Al parecer, los hechos ocurrieron en enero de 2007 en el 
					Poblado Marinero, concretamente frente al local Impacto. 
					 
					Unos jóvenes mantenían una reyerta por lo que varios agentes 
					de la policía se personaron en la zona. Según explicó la 
					acusada, “los agentes le pegaron con la porra a un conocido, 
					que estaba dentro de la pelea. No preguntaron ni mediaron 
					palabra, se limitaron a golpearlo en la cara, lo tiraron al 
					suelo y lo esposaron. Lo expliqué en el anterior juicio y me 
					reafirmo ahora porque no creo que sea justo”.  
					 
					Los testigos, agentes que estuvieron en el lugar de los 
					hechos denunciados y que participaron en la reyerta, 
					explicaron que “simplemente nos limitamos a cumplir con 
					nuestro trabajo, que era paralizar la pelea y mantener el 
					orden. Cuando llegamos, el acusado tenía una silla metálica 
					en sus manos y querían darnos con ella. Por ese motivo cogí 
					la porra y le di leves toques en la mano para que la 
					soltase. Estaba muy nervioso pero conseguimos reducirlo 
					entre dos o tres y luego le pusimos los grilletes. En ningún 
					momento le pegamos en la cara ni le pusimos la rodilla o el 
					pie en ningún sitio”. 
					 
					Por estos hechos, la fiscal solicita 8 meses de cárcel y 900 
					euros de multa para los imputados por un supuesto delito de 
					falso testimonio. Por su parte, los letrados de la defensa 
					solicitaron la libre absolución de sus patrocinados alegando 
					que “nunca han variado su versión mientras que los agentes 
					la cambian en detalles como quien puso los grilletes. 
					Además, no se debe castigar la colaboración con el 
					Ministerio de Justicia”. 
   |