| 
                     
					A expensas de que el juez de Madrid de luz verde al Convenio 
					de Acreedores, cuya respuesta se espera dentro de dos 
					semanas, los afectados de la Plataforma Blanca de Afinsa 
					siguen sumando sus esfuerzos consiguiendo la adhesión del 
					40% de los afectados en todo el territorio nacional. 
					Porcentaje que concuerda con el respaldo que ha tenido en la 
					ciudad, viendo la garantía de los pagos de una empresa 
					británica. 
					 
					Tras registrar el pasado viernes en el Juzgado de Madrid el 
					documento de propuesta del Convenio de Acreedores, elaborado 
					por el despacho de abogados ALA, por encargo de los 
					componentes de la Mesa Pro-Convenio, ACU Soluciones y ACLA, 
					los afectados de Afinsa unen sus esfuerzos alcanzando el 40% 
					de adhesión, a nivel nacional, a dicha propuesta, requisito 
					indispensable para presentar ante la justicia el proyecto 
					que podría lograr recuperar parte de la inversión tras el 
					fraude filatélico. 
					 
					En el caso específico de la ciudad, el mismo porcentaje de 
					miembros. En un par de semanas será el juez, en última 
					instancia, el que decida sobre su viabilidad. “Todo apunta a 
					que el rigor técnico y jurídico del documento elaborado por 
					ALA será, definitivamente, un activo que el juez deberá 
					considerar a la hora de pronunciarse sobre el contenido del 
					mismo teniendo en cuenta, además, que el cumplimiento de los 
					pagos está garantizado por una empresa británica ”, 
					argumentó Manolo Monfillo, vicepresidente de la Plataforma 
					Blanca de Ceuta. 
					 
					En el caso de que el juez dé luz verde al trámite del 
					convenio, y en la votación de la propuesta en Junta de 
					Acreedores se recibiese el voto favorable de los clientes 
					acreedores que conforman el 50% del crédito, se tendría 
					finalmente dicho convenio y con ello la restitución en 
					metálico del 50% del dinero que, desde el mismo día de la 
					intervención, permanece confiscado. El 50% restante 
					“deberemos exigirlo por la vía de Reclamación Patrimonial al 
					Estado, pese al tiempo, trabajo y esfuerzos que ello 
					conlleve”, apostilló Monfillo. 
					 
					Dicho convenio está respaldado por la Junta Directiva de la 
					Asociación ADCAFF (Albacete), los despachos de abogados 
					Hernández-Vilches, y Otero Lastres, representantes legales 
					de la Asociación de Afectados de Afinsa y de la Plataforma 
					Blanca de Clientes de Madrid, respectivamente. 
					 
					Si el convenio sale adelante, unos 190.000 perjudicados de 
					toda España recuperarán parte de sus ahorros. 
   |