| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sociedad - MARTES, 3 
					DE MARZO DE 2009  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					trabajadores de la ciudad autonoma. ep.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										laboraL 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Malestar sindical ante una posible 
										congelación salarial al funcionariado  | 
									 
									
                          | 
                              
							 Las 
							centrales recuerdan que los trabajadores 
							públicos han perdido desde 1982 un 42% de su poder 
							adquisitivo y afirman que la medida afectaría al 
							consumo de Ceuta 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Rober Gómez 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					Las centrales sindicales con representación en la 
					Administración de la Ciudad Autónoma de Ceuta recogieron 
					ayer con malestar la primera ‘amenaza’ de congelación 
					salarial en el sector público para contener el déficit del 
					Estado. Concretamente fue el ministro de Trabajo, Celestino 
					Corbacho, quien habló el domingo de una posible contención 
					en 2010 de los emolumentos superiories a los 30.000 euros 
					anuales. Los sindicatos recordaron que desde el año 1982 los 
					funcionarios han perdido un 42 por ciento de su poder 
					adquisitivo y que van 13 años seguidos en que los sueldos no 
					crecen por encima del ÍPC. 
					 
					Como era de esperar, los sindicatos no aprobaron ayer la 
					idea de una nueva congelación salarial de los trabajadores 
					de todas las Administraciones Públicas, tal y como apuntó el 
					domingo, por primera vez, un alto cargo del Gobierno de 
					España, Celestino Corbacho. El ministro de Trabajo señaló 
					literalmente en una entrevista que “deberíamos pedir 
					contención a los salarios a partir de 30.000 euros anuales” 
					si el Estado entra en procesos de restricciones 
					presupuestarias debido a la fuerte crisis económica. 
					 
					La medida podría afectar extraordinariamente a Ceuta, según 
					los sindicatos, ya que el Ayuntamiento es la primera 
					empresa, por lo que la congelación salarial podría afectar a 
					unos 3.500 funcionarios que cobran por encima de esa 
					cantidad. Algo que, a juicio de los sindicatos, afectaría al 
					consumo interno en un momento de crisis en el que se 
					necesita reactivar la economía poniendo el dinero en 
					circulación. 
					 
					Tanto las secciones sindicales en el Ayuntamiento de la 
					Unión General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CCOO) 
					y la coalición de la Central Sindical Independiente y de 
					Funcionarios y el Sindicato de Policía, Bomberos y 
					Administración Local (CSI.F-Sinpobal) recordaron que desde 
					el año 1982 los funcionarios están siendo víctimas de una 
					merma de poder adquisitivo año tras año, haya crisis o no.
					 
					 
					Según los datos que maneja UGT, la pérdida de poder 
					adquisitivo en los últimos 27 años se cifra en un 42 por 
					ciento. 
					 
					Así, desde 1982, tan sólo en tres años –1987, 1991 y 1992– 
					los salarios crecieron por encima del IPC. Entre esos tres 
					ejercicios, los empleados públicos recuperaron un 2,92 por 
					ciento de su poder adquisitivo. 
					 
					Sin embargo, en el resto de ejercicios los funcionarios han 
					ido acumulando pérdidas salariales hasta llegar a más de un 
					42 por ciento de merma en el poder adquisitivo en los 
					últimos 27 años. 
					 
					De hecho, según los cálculos realizados por la sección 
					sindical de UGT en la Ciudad Autónoma, un salario de 1.000 
					euros –166.000 pesetas de la época– tendría una pérdida 
					acumulada desde 1982 de 76.585 euros –casi 13 millones de 
					pesetas–. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					CSI.F cree que la propuesta es “totalmente injusta”  
					y que afectará “gravemente” a la economía en Ceuta 
					El responsable de la Unión 
					Autonómica de Ceuta de la Central Sindical Independiente y 
					de Funcionarios (CSI.F), Ricardo Martínez, indicó que “es la 
					medida que utilizan siempre los gobiernos para rebajar el 
					déficit del país”, pero que es “totalmente injusta”. Además, 
					el sindicalista cree que la congelación salarial sería una 
					“mala idea, ya que los funcionarios públicos son los que 
					pueden incrementar el consumo en mayor medida, al tener un 
					trabajo estable”. Y más aún a Ceuta, a juicio de Martínez, 
					“porque es el funcionario el que mantiene la actividad 
					económica de Ceuta, por lo que si congelamos el sueldo se va 
					a incrementar aún más la crisis”. El responsable de CSI.F 
					espera que si hay una congelación “no se toque el plus de 
					residencia, porque entonces el consumo disminuirá 
					“gravemente y los comercios se verán afectados, habiendo más 
					despidos”. 
   | 
                		 
						
                  
					
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					UGT recuerda que Corbacho no es responsable del sector 
					público 
					La Federación de Servicios 
					Públicos de la Unión General de Trabajadores (FSP-UGT) de 
					Ceuta señaló ayer, a través de José Mata, su secretario de 
					Administración Autonómica y Local, que las de Celestino 
					Corbacho “son unas declaraciones a no tener muy en cuenta, 
					ya que no es el ministro responsable del sector público”. 
					Mata recordó que esa decisión corresponderá a Elena Salgado, 
					ministra de Administraciones Públicas, si bien indicó que 
					“una medida de este calado, que afecta a millones de 
					familias, es posible que se tuviese que tomar en Consejo de 
					Ministros junto al presidente del Gobierno”. El ugetista 
					lamentó además que “haya crisis o no, los funcionarios 
					llevan perdiendo poder adquisitivo diez años consecutivos y 
					en el acumulado desde 1982 es de más de un 40 por ciento”. 
					Mata recordó también que “la situación de crisis tan 
					profunda ha sido provocada por el sector de la banca privada 
					y no deberían de pagarla los trabajadores”. 
   | 
                		 
						
                  
					
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					CCOO no lo apoya pero valora que no sea para todos 
					El delegado sindical de CCOO en el 
					Ayuntamiento y presidente del Comité de Empresa de la Ciudad 
					Autónoma, Pedro Rodríguez Arnau, se mostró contrario a la 
					congelación salarial, pero valoró positivamente que se hable 
					de diferenciar los salarios más altos de los más bajos. “De 
					esta forma, la gente que tiene más problemas económicos se 
					verá menos afectada”, indicó el sindicalista. “En Ceuta la 
					crisis se nota menos, al haber mucho funcionario, pero con 
					esa medida comenzará a notarse más”, concluyó. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |