| 
                     
					La vicerrectora de Infraestructuras de la UGR, Begoña 
					Moreno, se comprometió a financiar la reparación de la 
					cubierta y de una parte de la fachada del edificio de la 
					Facultad de Humanidades así como a transformar el gallinero 
					del salón de actos en dos aulas seminario. Moreno mantuvo 
					ayer en Ceuta una reunión con su homólogo en la facultad. 
					 
					Total sintonía entre la Universidad de Granada y la Facultad 
					de Educación y Humanidades. Así se ha comprobado tras el 
					compromiso manifestado por la vicerrectora de 
					Infraestructuras a los representantes ceutíes para abordar a 
					corto plazo dos actuaciones que habían sido señaladas como 
					“prioritarias” por el equipo de gobierno de la facultad. 
					 
					La vicerrectora pudo comprobar in situ algunas de las 
					deficiencias del edificio de Humanidades entre las que 
					destacan las manchas y humedades que se encuentran tanto en 
					el interior como en el exterior. La reparación de la 
					cubierta es una obra de envergadura por lo que deberá 
					convocarse un concurso negociado sin publicidad donde se 
					optará por la más baja de tres ofertas. “En el plazo de un 
					mes podemos tener las ofertas y adjudicar la obra”, confirmó 
					a EL PUEBLO Begoña Moreno. 
					 
					La representante de la Universidad de Granada no pudo 
					comprometerse a asumir la reparación integral de la fachada 
					del edificio puesto que “excede del presupuesto”. No 
					obstante sí habrá un esfuerzo por mejorar una parte. La 
					intención es que este proceso cuente con varias ofertas para 
					elegir entre la mejor. 
					 
					Finalmente la última de las actuaciones que han recibido el 
					visto bueno de la Universidad de Granada atañe al salón de 
					actos. Esta tampoco será una obra integral de dicha 
					dependencia ya que se acotará únicamente al gallinero del 
					mismo. Desde la facultad se había planteado la necesidad de 
					transformar ese espacio, ahora desaprovechado, en dos aulas 
					seminario. Así se hará. Esta actuación estará caracterizada 
					por su agilidad en la tramitación y en la ejecución dado que 
					está considerada como una obra menor.  
					 
					El vicedecano de Infraestructuras de la facultad, Manuel 
					Hernández Peinado, expresó su “satisfacción” por el 
					compromiso transmitido por Moreno al tiempo que destacó la 
					“receptividad” mostrada por esta para continuar colaborando 
					en la mejora del centro. Este significó el respaldo que ha 
					contado la visita al estar la vicerrectora acompañada por el 
					director de la Oficina de Infraestructuras y Patrimonio y el 
					interventor de la UGR. 
					 
					Se prevé que la UGR deba desembolsar cerca de 100.000 euros 
					para reparar la cubierta, otros 50.000 para la fachada y 
					algo más de 30.000 para el gallinero del salón de actos. 
					“Tal y como están las cosas es difícil consignar tanto 
					dinero para infraestructuras fuera de Granada”, apuntó 
					Hernández en reconocimiento al esfuerzo. 
					 
					La recepción de la obra del gimnasio permitió a Moreno 
					recorrer algunas de las dependencias del edificio y poder 
					contemplar así su actual estado. “Es un edificio que me ha 
					sorprendido. Tiene deficiencias pero no está tan mal”, 
					afirmó. En este sentido, entre los acuerdos alcanzados ayer 
					se incluye la necesidad de dotar de un plan de mantenimiento 
					para el edificio. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La intervención en Enfermería, previa revisión del convenio 
					La vicerrectora de 
					Infraestructuras tuvo la oportunidad también de visitar la 
					Escuela de Enfermería, recientemente integrada dentro de la 
					Universidad de Granada. Habida cuenta del calado de las 
					actuaciones demandadas por el equipo rector del centro la 
					representante de la UGR condicionó la intervención a una 
					revisión de los términos del convenio de cesión del edificio 
					por parte de Cruz Roja. “Es necesario para ver qué nivel de 
					colaboración y aportación económica les es exigible”, 
					explicó Moreno. Entre los problemas encontrados está el 
					deterioro de la instalación eléctrica, los problemas de 
					filtraciones de la cubierta y la carencia de ascensor en un 
					edificio de cinco plantas. La vicerrectora abordará en breve 
					el chequeo de los terminos del convenio. 
   |