| 
                     
					 
					No puede imaginar, lo que me alegra, con las tragedias 
					humanas existente en esta nación a la que se le llama 
					España, que sea usted un afortunado que se levante tan 
					alegre, con las alegrías que puedan producir las soleadas 
					mañanas primaverales donde se puede apreciar la intensidad 
					de los colores que producen la evolución del día desde la 
					Aurora al Ocaso, enhorabuena. Pero permítame que discrepe 
					con usted sobre este estado de animo descrito, en total 
					contradicción con la contestación que usted da a mi 
					comentario sobre el 23 F, que le produjo frases tan absurdas 
					: 
					 
					“…Las mentiras que se contaron, se cuentan y se contarán 
					sobre acciones, hechos y sucesos políticos siempre salen de 
					los voceras conservadores de manera tan rotunda que me hacen 
					remover la bilis hasta límites intolerables…” 
					 
					Y esto se lo afirmo porque bajo ningún concepto puedo 
					admitir que en los comentarios que realicé sobre la REALIDAD 
					OBJETIVA, contada sobre el 23 F hubiese la mínima falsedad 
					en lo escrito. Como tampoco hubo ninguna clase de 
					subjetividad a la hora de describir los HECHOS OBJETIVOS 
					acontecidos. 
					 
					Y fue por lo recogido en el párrafo anterior por lo que 
					lleva usted razón en que “…tan a pecho se ha tomado el sr. 
					Cutillas García mi artículo sobre la gran mentira del 23F 
					que a veces me confunde con su forma de razonar….” , siendo 
					a su vez , el contexto creado en su contestación, por lo que 
					me sentí obligado a utilizar al profesor Guichar , para 
					hacerle comprender que en la OBJETIVIDAD DE HECHOS, por mi 
					descritos, no había ningún tipo de apología sobre los 
					mismos, lo que demuestra que no fue inoportuno traerle a 
					coalición en mi contestación que centraba y definía lo 
					narrado., a través de los que este especialista en el 
					Andaluz conceptúa como Describir , que no fue ninguna otra 
					cosa que los sucesos del 23 F  
					 
					En cuanto a la discrepancia que mantengo con el profesor 
					Guichar ya se lo manifesté anteriormente, y ahora se la 
					vuelvo a reiterar: Esta radica, en que para este historiador 
					no hay mas realidad histórica que la que se escribe, 
					ignorando con ello los silencios interesados que pueden 
					hacer los cronista y los historiadores sobre los hechos 
					narrados.  
					 
					Y un servidor esta seguro que sobre el 23 F lo que abundan 
					son los silencios, y son por esos silencios por lo que sigo 
					manteniendo el 23 F UNA LECCION A INCORPORAR EN LA 
					ASIGNATURA CONOCIMIENTOS PARA LA CIUDADANIA.  
					 
					En cuanto al menosprecio intelectual que conlleva “…Se da 
					por aludido, de acuerdo, es su problema…” ya me dira a quien 
					alude usted sino es a mi en su OPINION cuando dice: “… Ni 
					España estaba dentro de una fuerte crisis económica 
					internacional,..” tergiversando con ello totalmente el 
					contenido relatado en mi sintética cronológica del 23 F 
					cuando en ella digo: “…Hacer frente a la Crisis del Sistema 
					económico intencional, que se había abandonado con la muerte 
					de Carrero Blanco, que la quiso atajar con la reforma 
					tributaria, encargada a Barrera de Irimo, …” . Si usted 
					analiza con la objetividad intelectual debida lo recogido en 
					lo dicho, aceptará el absurdo que representa lo contenido : 
					“… La confusión que genera Vd. o trata de generar en los 
					lectores se basa en una sencilla frase que nunca ha existido 
					en los sucesos: la crisis económica internacional. Yo 
					escribo sobre la crisis económica nacional, así que no trate 
					de liarme con calificativos personales, ni a los lectores. 
					…” 
					 
					Por favor, y en beneficio de las buenas praxis narrativas 
					diga usted quien es el que confunde. Y para que no haya 
					ningún tipo de equivoco o malas interpretaciones le sigo 
					afirmando, ajustándome con ello a la crónica objetiva de los 
					hechos : La crisis económica surgida en el 72 ó 73 , crisis 
					que se podría definir por su universalidad del sistema 
					capitalista, El Gobierno presidido por Carrero Blanco la 
					quiso atajar , mediante una reforma tributaria de corte 
					progresista, que quiere decir esto, que pague el que mas 
					gane. Esto es otra realidad objetiva que conocen los que 
					estuvieron en los aledaños del poder. Y yo me pregunto, que 
					hubiese sido de España, si creada una reforma tributaria, 
					hubiese recaudado lo que con el sistema Tributario Actual se 
					empezó a recaudar manteniendo los controles Administrativos 
					que la Dictadura habia desarrollado, pudiendo esto generar 
					un debate sobre otro punto oscuro de nuestra realidad 
					historica : Quien o quienes fueron la trama intelectual que 
					condujeron a ETA al magnicidio de Carrero Blanco.  
					 
					En cuanto al comentario que hace sobre “…ni el desarrollo 
					autonómico traería la desgracia al país, todo lo contrario: 
					muchas de las entonces llamadas regiones vieron crecer su 
					bienestar general con las autonomías …” , estimo que son 
					conceptos totalmente erróneos y que no se ajusta a la 
					realidad Administrativa y social del momento que vivimos. El 
					crecimiento observado en las Autonomías es un vano espejismo 
					. Es un crecimiento ficticio traído a coalición por el 
					sistema capitalista, para justificar la gran perdida de 
					tejido productivo que hubo en España, en beneficio de una 
					ficticia política globalizadora, cuyas consecuencias, ya las 
					tiene usted que observar en Cataluña. Consecuencias las 
					traídas por las Autonomías, que en el supuesto más probable 
					de que nos echen de la CEE nos conducirán al caos . Entonces 
					se dará cuenta , aunque tarde, del irreparable daño que su 
					conducta le hizo a sus nietos, y ese remordimiento ira con 
					usted. Y en evitación de que eso me pueda ocurrir a mí , es 
					por lo que mantengo este posicionamiento, con ello no quiero 
					decir que este en posesión de la verdad absoluta, ni 
					muchísimo menos, pero estoy totalmente convencido, de que 
					estay en lo cierto, y desgraciadamente el tiempo será el que 
					me de la razón, como me la ha ido dando, cuantas veces me 
					pronuncié y que han sido muchas. 
					 
					En cuanto al convencimiento de los hechos que he descritos , 
					estoy totalmente convencidos de ellos ya que la existencia 
					de la lista de salvación o concentración ideológica , la 
					conocí a los dos días de llegar a España sobre 25 ó 26 de 
					Febrero, de persona digna de todo crédito . 
					 
					Así como también supe de otras circunstancias no llegadas a 
					la opinión publica y que no están en la rumoro logía del 23 
					F como fue la llamada del Presidente Francés a la Moncloa . 
					Como también usted sabra, si es que estuvo en el Gobierno 
					Militar de Barcelona, que a las 2 de la madrugada del día 24 
					habían Capitanías Generales que todavía se encontraban 
					indecisa de continuar con El Golpe, parado en el Congreso, 
					al no ser aceptada la Lista de CONCENTRACION IDEOLOGICA. 
					 
					Y es en virtud de ese convencimiento por lo que le sigo 
					manifestando, lo que hoy tenemos se lo debemos a Tejero, que 
					fue, con su Asonada el que en realidad paró el Golpe. Y nos 
					evitó, de haber fructificado este, y a su frente se hubiese 
					colocado cualquiera de los nombres que emergieron en la 
					lista de SALVACION NACIONAL, que El Golpe, hubiese 
					santificado a Stalin. 
   |