| 
                     
					El Ministerio de Fomento ha invertido en Ceuta durante los 
					últimos cinco años casi 2 millones a través de la aplicación 
					del 1% Cultural, lo que ha permitido la recuperación de 
					destacados elementos del patrimonio histórico cultural de 
					Ceuta afectados por el paso del tiempo. Desde 2004 el 
					Ministerio de Fomento ha atendido con cargo a estos fondos 
					cuatro intervenciones, dirigidas a rehabilitar y conservar 
					el patrimonio histórico de Ceuta. Tres de ellas ya han sido 
					financiadas mediante la firma de un convenio de colaboración 
					con la Ciudad Autónoma, mientras que la cuarta se encuentra 
					en fase de ejecución en la actualidad. 
					 
					En total, y hasta la fecha, la cantidad presupuestada por el 
					Ministerio de Fomento para hacer frente a estas actuaciones 
					ha sido de 1,99 millones de euros, distribuidos en la 
					intervención en los restos arqueológicos de la antigua 
					Basílica Tardorromana: (720.488,79 euros), en la primera 
					fase de restauración del Revellín de San Pablo en las 
					Murallas Reales (600.000) y en actuaciones en la Muralla 
					Califal (148.750). 
					 
					Estas tres actuaciones han concluido, habiendo abonado el 
					Ministerio de Fomento íntegramente el coste de la 
					recuperación patrimonial en dos de los casos (Basílica 
					Tardorromana y Muralla Califal), mientras que la 
					intervención en el Revellín de San Pablo ha contado con una 
					aportación de la Ciudad de unos 414.000 euros. 
					 
					Por otra parte, se encuentra en fase de financiación la 
					rehabilitación del edificio de la antigua estación de 
					ferrocarril, para cuya primera fase hay prevista una 
					aportación total por parte del Ministerio de Fomento de 1,7 
					millones, de los que ya se han abonado a la Ciudad mediante 
					convenio 524.381 euros. 
					 
					En este caso, la Ciudad Autónoma ha presupuestado, por su 
					parte, una cantidad idéntica a la aportación ministerial, es 
					decir, 1,7 millones de euros, según informó la Delegación. 
   |