| 
                     
					El presidente Vivas vuelve a recibir, una semana después, a 
					diez presidentes de asociaciones vecinales de la ciudad. En 
					este caso se trata de cuatro ubicadas en el entorno del 
					Monte Hacho y otras seis situadas en el primer cinturón de 
					la periferia. Los consejeros volverán a estar presentes ante 
					las peticiones vecinales y expondrán las actuaciones. 
					La Ciudad está cumpliendo con su palabra. Una semana después 
					de que se reuniera con los vecinos del distrito centro, esta 
					vez lo hará con los dl cinturón que rodea al centro: cuatro 
					asociaciones del Hacho (San Amaro, Pueblo San Antonio, Monte 
					Hacho y Sarchal) y seis de la periferia Santiago Apóstol, 
					Morro, Juan de Juanes, Llano de las Damas, Manzanera y 
					Puertas del Campo). 
					 
					El único representante vecinal que no acudirá a la cita será 
					el de Manzanera, ya que ha aducido motivos personales y 
					espera que se le invite en otra ocasión para exponer sus 
					reivindicaciones.  
					 
					De quien sí se espera en la mañana de hoy un discurso fuerte 
					es de la presidenta en funciones de Pueblo de San Antonio, 
					Mercedes Galdón, que tras haber dimitido hace un mes 
					aproximadamente, sigue gestionando la barriada a falta de 
					una persona que asuma el cargo. Hablará de presuntas 
					construcciones ilegales, de “pasotismo” de la Ciudad ante 
					denuncias efectuadas y pasadas por registro y de una tala de 
					árboles que el mismo Seprona presenció pero de la que no ha 
					obtenido respuesta. Este va a ser uno de los puntos más 
					tensos del día y al que Vivas deberá dar una respuesta, ya 
					que incluso se han denunciado estos casos al Defensor del 
					Pueblo. 
					 
					Otro que lleva una larga lista de propuestas es Pérez 
					Almagro, representante de Puertas del Campo. La velocidad de 
					los coches en San Juan de Dios es uno de los problemas que 
					más le preocupa y que más ha repetido en los últimos 
					tiempos. Además, hará llegar al presidente Vivas la 
					preocupación ante la venta y compra de estupefacientes en 
					calles interiores, por lo que considera fundamental la 
					presencia inmediata de la Policía de Barrio. 
					 
					La falta de aparcamiento será otro motivo de exposición de 
					algunos presidentes vecinales, aunque no será el tema 
					estrella en esta ocasión. 
					 
					En general, la mayoría de barriadas han sufrido en los 
					últimos tiempos reparaciones en cuanto a temas de 
					infraestructura, aunque ahora los vecinos reclaman otras 
					actuaciones. Los consejeros de Fomento, Medio Ambiente, 
					Gobernación y el viceconsejero de Equipamientos Urbanos 
					darán respuestas a las inquietudes vecinales en otro nuevo 
					sano debate. 
   |