| 
                     
					 "Ayer -por el miércoles- fue un día triste para los 
					demócratas melillenses". Con estas palabras comenzó ayer la 
					diputada local del Grupo Socialista, Celia Sarompas, su 
					comparecencia ante los medios de comunicación. Unas palabras 
					que se deben a que la Mesa de la Asamblea ha aceptado 14 de 
					las 26 preguntas que los Grupos de la oposición pretendían 
					llevar al Pleno de Control que se celebrará hoy a partir de 
					las 09.30 horas.  
					 
					Censura 
					 
					Según afirmó la socialista, la Mesa de la Asamblea "ha 
					censurado la libertad de información y el debate de los 
					asuntos públicos que afectan a la mayoría", toda vez que el 
					Partido Popular (PP) "volvió a usar el rodillo de su mayoría 
					para, de nuevo, violentar el derecho de los melillenses a 
					conocer los asuntos públicos, y a fiscalizar y controlar al 
					Gobierno de la Ciudad a través de sus representantes 
					legítimos en la Asamblea".  
					 
					Sarompas 
					 
					Del mismo modo, Sarompas aseguró que, tras el rechazo de 
					estas 14 preguntas, "la democracia de Melilla ha sido, 
					nuevamente, cercenada por el PP en lo que, sin lugar a 
					dudas, podemos calificar como el régimen de Imbroda". Y es 
					que, tal y como recalcó la diputada local, el presidente 
					Juan José Imbroda, la vicepresidenta primera y la 
					vicepresidenta segunda de la Mesa, Cristina Rivas y Esther 
					Donoso, respectivamente, "evidenciaron con su decisión que 
					no creen en la democracia, en la transparencia y en que los 
					ciudadanos no conozcan lo que hacen sus gobernantes". No en 
					vano, argumentó que, "con su mayoría absolutista, han 
					acallado las voces de miles de melillenses que tienen 
					derecho a saber y a conocer".  
					 
					"Imbroda, Rivas y Donoso van a tener que explicar y 
					justificar ante los ciudadanos que en el Congreso de los 
					Diputados se responda y se den explicaciones sobre la 
					gestión de la Autoridad Por 
					 
					tuaria y se nieguen a hacer lo mismo en la Asamblea", dijo 
					Celia Sarompas, quien se preguntó "por qué niegan a los 
					melillenses lo que se esconde detrás de la nefasta gestión 
					en el ente portuario".  
   |