| 
                     
					 Manuel Guillén, director del Restaurante Varadero, fue 
					uno de los primeros en decir sí a la Feria del Tapeo. Su 
					interés ha sido tanto que ya ha configurado las “ocho o 
					diez” tapas que van a ofrecer durante los cinco días que 
					dura el evento, pero, por ritual profesional, prefiere 
					mantenerlas en secreto. Desde esta empresa, ven este cita 
					como una manera de profesionalizar un sector “desvinculado” 
					entre sí. 
					 
					El director del Varadero lleva 40 años dedicados a la 
					Hostelería, de ellos, 34 los ha pasado en Ceuta y los 11 
					últimos, junto a los Llanos de la Marina, en un terreno 
					expropiado al mar, en el Varadero. Por ello, por su contacto 
					con el mar, el Varadero ha destacado por la cocina del 
					pescado. Aunque Manuel Guillén prefiere no desvelarlo, sí 
					adelanta que los productos que va a ofrecer al público serán 
					los típicos de la tierra, por lo que a buen seguro, la 
					caballa y el pinchito no faltarán. Queda en el aire saber 
					cuál va a ser su presentación en el plato. 
					 
					El concurso de mejor tapa de la Feria ha incitado al 
					Varadero a elaborar un abanico de entre ocho y diez tapas al 
					día. “Iremos cambiando cada día, aunque mantendremos las más 
					interesantes y las que mejor aceptación tengan”. 
					 
					En cuanto a la valoración de esta Feria, Guillén considera 
					que se trata de una oportunidad para profesionalizar el 
					sector, sobre todo si se concreta la llegada de uno de los 
					chef más importantes del panorama nacional: “Hace falta una 
					mano profesional en Ceuta y es bueno que se hagan 
					iniciativas de este tipo”: A continuación, el director del 
					Varadero recordó que desde finales de los años 70 no detecta 
					ninguna unión entre los hosteleros y cree que cada uno hace 
					la guerra por su cuenta. Ahora, esta Feria puede ser un 
					‘regreso al pasado’. 
   |