| 
                     
					Luis Bueno Bianquetti, un caballa afincado en Algeciras, 
					regresó a la competición con 71 años en Gijón. El veterano 
					deportista, pese a estar seis años ‘parado’ (“tengo mucho 
					trabajo en la prisión de Botafuegos donde soy monitor 
					deportivo”) y afrontar un recorrido poco apropiado para sus 
					cualidades (dos kilómetros de carrera a pie, uno de natación 
					en aguas abiertas y otros dos de carrera), se proclamó 
					campeón de España de acuatlón defendiendo los colores del 
					club triatlón Ceuta. Un logro que no esperaba, aunque se 
					había preparado bien. “Este año empecé a entrenar fuerte y 
					cuidé la alimentación. He hecho mucha preparación física con 
					los internos y he nadado en aguas abiertas....”. En la 
					prueba admite que “no me encontré como hubiera deseado, para 
					mí el recorrido es corto porque yo soy como una 
					‘hormigonera’, pero lo di todo y conseguí el primer puesto 
					en mi categoría”. 
					 
					Luis se siente querido y respetado al otro lado del 
					Estrecho, pero tiene claro que “Ceuta es mi tierra; nací en 
					la calle Queipo de Llano y allí empecé a dar mis primeras 
					carreras. A todo el mundo le digo que soy caballa, pero mi 
					trayectoria deportiva y mi labor social son más reconocidas 
					en Algeciras. Me duele lo que voy a decir, pero en Ceuta no 
					me han valorado nunca”. 
					 
					Por encima de sus éxitos deportivos, se queda con su trabajo 
					en la prisión de Botafuegos. “Son muchos años tratando con 
					los internos a los que quiero inculcarles el amor por el 
					deporte; estas personas han cometido un error y deben pagar 
					por ello, pero yo los veo como unos alumnos muy especiales, 
					por los que siento un gran cariño. Cuando salen de la 
					prisión se ponen en contacto conmigo a través de cartas, que 
					me hacen llorar cuando las leo”. Luis Bueno subraya que 
					“esto no tiene precio, mientras tenga fuerzas compartiré con 
					ellos mis vivencias y experiencias para reinsentarlos en la 
					sociedad”. 
   |