| 
                     
					Pregunta.- ¿Qué es el Airsoft?. 
					 
					Respuesta.- Es un deporte que se practica aquí en España y 
					en diferentes países del mundo. Ahora en Ceuta se esta 
					poniendo de moda, lo que ocurre es que las autoridades estan 
					aún contemplando si es aceptarlo como deporte o no. Nosotros 
					estamos trabajando para que se reconosca como deporte en 
					nuestra ciudad y no como un simple juego o hobby. 
					 
					P.- ¿Qué significado da vuestro club al Airsoft? 
					 
					R.- Para nuestro club, es como una especie de ayuda, de 
					formación y entrenamiento para estar en forma, adquirir 
					mejores reflejos y para no tener miedo en ser atacado o 
					atacar dentro del juego. 
					 
					P.- ¿Cómo se llama vuestro club? 
					 
					R.- UAC, Unidad Airsoft Ceuta, actualmente somos unos 25 
					socios aproximadamente pero junto a nosotros también 
					participan los denominados mercenarios que son aquellas 
					personas que no pertencen a ningún club. Pero que a la hora 
					de prácticar el deporte se unen en los torneos, hoy día 
					pueden ser más de un centenar de jóvenes que en la ciudad de 
					Ceuta. 
					 
					P.- Por lo que tengo entendido habeís tomado la desición, de 
					pasar a ser un club federado ¿Cómo va el tema? 
					 
					R.- Estamos en proceso para crear una federación, para la 
					semana que viene, tenemos que entregar unos documentos en la 
					Comandancia porque toda estas zonas pertenecen a la zona 
					militar por lo que tenemos que mandar una carta al 
					comandante general Vidal de Loño, pero como esto pertenece a 
					Andalucía, no sabemos cuanto tardará la respuesta. 
					 
					P.- En cuanto a que Ceuta no lo ve como un deporte, se os ha 
					dado un ¿Porqué?  
					 
					R.- Nadie en representación de esta ciudad ha venido a 
					decirnos; el airsoft no es un deporte, simplemente que hoy 
					en día no se contempla como un deporte, por lo que 
					trabajamos para que como sucede en cualquier parte de España 
					y del mundo, el airsoft también sea reconocido como deporte 
					en nuestra tierra, por las autoridades pertinentes. 
					 
					P.- ¿Qué tipo de sanciónes podeís recibir? 
					 
					R.- Normalmente en el tiempo que llevamos nos han dado 
					avisos, y nos han explicado que las sanciones van desde los 
					100€ a los 300€, lo cual incluye también la retirada del 
					equipo. 
					 
					P.- ¿Qué torneos habeís realizado entre vosotros? 
					 
					R.- Pues lo hacemos en el Monte de la Tortuga en invierno lo 
					hacemos por la tarde mientras que en verano por el calor, lo 
					practicamos a las ocho de la mañana hasta las once mas o 
					menos, también lo realizamos en otros escenarios como el 
					monte que esta cerca del Cuartel de la Cuarta Bandera. En 
					ocaciones nos reunimos todos los clubes de la ciudad y 
					realizamos un `Milsim´ combina lo que es el airsoft con 
					elementos y roles miltares reales. También se puede 
					prácticar con captura de rehén, bandera o eliminación de 
					equipo. 
					 
					P.- ¿Habeís contactado con clubs de la peninsula? 
					 
					R.- Si, hemos hablado con otros grupos de Andalucía, de 
					Madrid, Bilbao entre otras ciudades y también algunos de 
					nuestros socios han participado en diferentes torneos en la 
					provincia de Cadíz. Mientras que con nosotros han contactado 
					diferentes revistas de la peninsula. 
					 
					P.- ¿Cómo es una partida de Airsoft? 
					 
					R.- Principalmente la vestimenta es mimetizada en colores 
					verde, desierto o urbana. Obligatoriamente se práctica con 
					gafas para la protección y no se quita en ningún momento, 
					hasta que no acaba por completo la partida.  
					Para prácticar este deporte no hay que tener antecedentes 
					policiales, hay que pagar una cuota para recibir la “tarjeta 
					amarilla“ lo cual te permite llevar la replica.  
					Nos prepraramos en la zona de juego con el equipo y la 
					munición es biodegradable. Después se hacen los grupos, se 
					elige la modalidad del deporte y comenzamos a jugar. Luego 
					en otros lugares del mundo se utilizan equipos más 
					tecnológicos con gps, mapas, visión nocturna e imcluso 
					equipo de acampada como en Nueva York, lo bueno que tiene es 
					que este tipo de prácticas duran el fin de semana completo. 
					 
					P.- ¿Habeís contactado con la FEA (Federación Española de 
					Airsoft)? 
					 
					R.- Si, hemos contactado y nos han asesorado para que 
					podamos tener todos los papeles en regla, además se nos 
					requiere sacarnos un seguro médico, que ya lo tenemos en 
					proceso.  
					Y así poder participar en los diferentes campeonatos de 
					España e internacionales. 
   |