| 
                     
					Los titulares de las consejerías de Medio Ambiente, Sanidad 
					y Fomento recibieron ayer, en el despacho de Yolanda Bel, a 
					los vecinos de la barriada del Ferrocarril, quienes viven a 
					apenas 25 metros de la planta eléctrica de Endesa. La Ciudad 
					se comprometió a encargar mediciones “externas” a las que ya 
					se realizan y, en su caso, a exigir a la empresa que cumpla 
					con los niveles legales. 
					La Ciudad recibió ayer, a un alto nivel, a los vecinos de la 
					avenida Madrid, más conocida como la barriada de la Estación 
					del Ferrocarril, de quienes recogieron sus quejas respecto 
					al perjuicio para su salud por la emisión de gases y los 
					ruidos de los motores de la planta eléctrica de Endesa, que 
					en algunos sitios apenas está separada 25 metros de las 
					viviendas de protección oficial construidas a finales de los 
					años 90.  
					 
					Bel, consejera de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, 
					explicó ayer que pusieron a disposición de los vecinos las 
					mediciones que una empresa externa contratada por Endesa 
					realiza de la emisión de gases y que son cotejadas por la 
					Consejería y el Ministerio de Medio Ambiente, así como la 
					Unión Europea.  
					 
					No obstante, Bel señaló que “desde la Administración nos 
					comprometemos a hacer una contratación externa para medir 
					todas las emisiones de gases y humos de las chimeneas”. 
					 
					En lo que respecta al problema del ruido, la consejera de 
					Medio Ambiente recordó que la Consejería de Sanidad está 
					redactando un mapa de ruido en el que se harán mediciones 
					acústicas en diversas zonas de la ciudad, entre las que 
					estarán las zonas colindantes a la planta eléctrica. 
					 
					“En función de esas mediciones, la Administración, si es 
					necesario, obligará a medidas correctoras a la empresa”, 
					aseguró Bel, quien avanzó que habrá una segunda reunión con 
					los vecinos cuando se tengan los resultados.  
					 
					La Ciudad recibió posteriormente a representantes de Endesa, 
					a quienes comunicaron los compromisos a los que se llegaron 
					con los vecinos.  
					 
					Asimismo, Bel aseguró que “cualquier nueva instalación que 
					realice Endesa cuenta con sus informes preceptivos de 
					Sanidad, Medio Ambiente y Fomento y cualquier área que se 
					vea afectada”. 
					 
					“Cualquier autorización que da la Administración está 
					avalada por los informes técnicos”, concluyó la consejera. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“No hemos venido a pelear, sino a buscar soluciones”, dicen 
					los vecinos 
					El portavoz de los vecinos de la 
					barriada de la Estación del Ferrocarril, Francisco Cantón, 
					afirmó ayer que salieron de la reunión “satisfechos a tope, 
					porque aquí no hemos venido a pelear, sino a buscar 
					soluciones”. No obstante de las mediciones externas que 
					realizará la Administración, Cantón señaló que “he invitado 
					a Yolanda a que venga a mi casa y ya no harán falta 
					mediciones”. El portavoz de los vecinos explicó, por 
					ejemplo, cómo ayer por la mañana no pudo abrir la ventana de 
					los olores, “que no es vapor de agua como dice el señor de 
					Endesa, que no hay que ser tan embustero”. Por la noche, 
					Cantón asegura que “por la noche es como vivir en un puerto 
					con muchísimo tráfico y que alguien me explique si eso está 
					dentro de la legalidad”. 
   |