| 
                     
					El Gobierno de Melilla lamentó ayer la subida del 3 por 
					ciento que ha experimentado el paro en nuestra ciudad 
					durante el segundo trimestre del año según los datos de la 
					Encuesta de Población Activa (EPA), y criticó que “desde que 
					el PSOE está en el Gobierno no ha hecho más que subir el 
					paro en Melilla”. En rueda de prensa, el portavoz de la 
					Ciudad Autónoma, Daniel Conesa, recordó que en sólo un año, 
					en Melilla ha aumentado el desempleo en 2.200 personas 
					En rueda de prensa, el portavoz de la Ciudad Autónoma, 
					Daniel Conesa, recordó que en sólo un año, en Melilla ha 
					aumentado el desempleo en 2.200 personas, al pasar de 5.400 
					en el segundo trimestre de 2008 a 7.600 parados en el mismo 
					periodo de este año. Según Conesa, ese considerable 
					incremento evidencia que “desde que gobierna el PSOE no ha 
					hecho más que subir el paro” en nuestra ciudad. 
					 
					En cuanto al incremento del 3 por ciento que ha registrado 
					Melilla en el segundo trimestre de este año, indicó que, si 
					bien ha habido “una moderación en el crecimiento del 
					desempleo”, se debe a “las políticas coyunturales” que ha 
					puesto en marcha el Gobierno central, concretamente el Fondo 
					Estatal de Inversión Local (FEIL). 
					 
					Paro femenino y juvenil 
					 
					El portavoz mostró su especial preocupación por las elevadas 
					tasas de paro que se están registrando sobre todo en las 
					mujeres y jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 24 
					años, que son los colectivos que más sufren el problema del 
					desempleo en la ciudad. De hecho, Conesa recordó que el paro 
					femenino se ha disparado en Melilla hasta el 34,72 por 
					ciento, casi el doble que la tasa nacional, situada en el 18 
					por ciento. 
					 
					Eso ha obligado a que todas las administraciones hayan 
					tenido que poner en marcha iniciativas “para combatir las 
					altísimas tasas de desempleo en estos colectivos” de jóvenes 
					y mujeres.  
					 
					En concreto, recordó que la Ciudad Autónoma ya está 
					trabajando en la organización de unos cursos de inserción 
					laboral dirigidos a jóvenes, que tendrán la oportunidad de 
					paliar su déficit de formación y percibir el 75 por ciento 
					del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por asistir.  
					 
					El Consejo de Gobierno aprobó ayer la renovación del 
					convenio de colaboración entre la Ciudad Autónoma y la 
					Asociación de Autónomos del Taxi, por el que la 
					Administración local podrá insertar publicidad y mensajes de 
					concienciación a los ciudadanos en los vehículos taxis. El 
					portavoz de la Ciudad Autónoma, Daniel Conesa, informó ayer 
					de que la renovación de este convenio supondrá un coste para 
					las arcas públicas de 54.000 euros. 
   |