| 
					La Ciudad Autónoma inicia mañana una campaña para la 
					prevención del anisakis en el pescado crudo o poco cocinado, 
					que puede tener efectos nocivos para la salud humana. La 
					información se dirige principalmente a los negocios de 
					hostelería y restauración, pero también resulta instructiva 
					para el consumidor particular. 
					La Consejería de Sanidad y Consumo dará mañana a conocer una 
					nueva campaña informativa para prevenir el anisakis, que se 
					va a desarrollar dentro del vigente Plan de Salud 2008-2011 
					y, a través de su Grupo de Trabajo Toxi-infecciones 
					Alimentarias y Hepatitis A.
 Cuando una persona consume pescado crudo o poco cocinado, 
					infestado por el parásito marino anisakis, puede sufrir una 
					enfermedad que se llama anisakiasis.
 
 Por ello, la citada campaña informativa se dirigirá al 
					sector de restauración (restaurantes, cafeterías, bares, 
					etc.) y a los consumidores en general, y se desarrollará 
					durante los días 9 al 11 de noviembre, ambos inclusive.
 
 Así, el día 9 se convocará a los distintos medios de 
					comunicación en el Palacio autonómico, con presentación del 
					cartel, tríptico y Power Point.
 
 La jornada del 10, se emitirá un programa en televisión en 
					el espacio El Paseo, con teléfonos abiertos para aclarar 
					cualquier duda al consumidor, en horario de una a dos y 
					media de la tarde.
 
 El día 11 se instalará una carpa en el Paseo del Revellín, 
					junto al edificio Trujillo, de diez de la mañana a dos de la 
					tarde.
 
 Desde esta carpa, se informará y repartirán trípticos, 
					carteles, y diversos regalos a los consumidores.
 
 Seguidamente, la consejera de Sanidad y Consumo, Adela 
					Nieto, que estará acompañada por el inspector veterinario 
					responsable de mercados, repartirá trípticos y carteles en 
					el Mercado Central. La sección de inspección de los mismos 
					lo hará igualmente en los restaurantes.
 
 Además de todas estas actividades que se desarrollarán en 
					días puntuales del mes de noviembre, la Consejería de 
					Sanidad y Consumo de la Ciudad Autónoma de Ceuta también 
					tiene prevista la distribución de un escrito y un tríptico a 
					los propietarios del sector de restauración del término 
					municipal.
 
 Esta labor que se desarrollará con mayor eficacia gracias a 
					la colaboración de la Cámara de Comercio, Industria y 
					Navegación.
 
 |