| 
					En un último esfuerzo antes de las elecciones a la 
					Presidencia en la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) 
					que se celebra mañana, el candidato Fernando Ramos ofreció 
					una rueda de prensa en la que, además de repasar su agenda 
					de promesas basadas en el “trabajo, trabajo y trabajo”, hizo 
					un llamamiento a los cerca de 400 asociados de la entidad 
					para que acudan a votar al Hotel Ulises, en el 
					convencimiento de que la abstención le perjudica. “Cuanta 
					más gente venga a votar más posibilidades hay de que 
					salgamos elegidos”, dijo, al tiempo que recordó que se debe 
					garantizar el voto secreto. 
					Cerca de 400 asociados están llamados mañana a las urnas 
					para elegir entre la continuidad o el cambio en la 
					Presidencia de la CECE, en unos comicios que tendrán lugar 
					en el Hotel Ulises a partir de las ocho y media de la tarde 
					tras la Asamblea de la Confederación.
 En lo que al cambio se refiere, Fernando Ramos, con 
					experiencia al frente de la Asociación de Empresarios de 
					Hostelería de Ceuta hasta el pasado mes de marzo, apuntó a 
					su “ilusión por aportar mis conocimientos, mi trabajo y mi 
					esfuerzo” como motivación de su candidatura.
 
 “Creo que puedo aportar mucho a esta Confederación que es 
					tan importante para los empresarios de la ciudad”, manifestó 
					el aspirante al sillón de presidente de la CECE, quien cree 
					que el simple hecho de que después de 26 años haya 
					competencia “ha movido al sector empresarial como no se 
					había dado hasta la fecha”.
 
 Ramos virtió, por otro lado, críticas a la improvisación de 
					unas elecciones que “han sido una sorpresa para ellos”, lo 
					que cree que “ha supuesto muchísimos inconvenientes para 
					tener unas elecciones con normalidad”.
 
 Así, el empresario señaló que el horario no es el adecuado, 
					porque “hay que facilitar a todo el electorado para que se 
					pueda acercar a manifestar su voto”.
 
 De hecho, Ramos se mostró convencido de que “cuanta más 
					gente venga, más posibilidades tenemos de salir elegidos”, 
					algo que, a su juicio, podría estar relacionado con la falta 
					de publicidad que se ha dado a los comicios
 
 “¿Qué sentido tiene que no se pongan unas elecciones desde 
					las nueve de la mañana a las nueve de la noche?”, se 
					preguntó, así como por qué no se ha elegido la sede para 
					colocar las urnas.
 
 Ramos puso el ejemplo del empresario que tiene su nave en el 
					Tarajal, que trabaja desde las siete de la mañana hasta las 
					siete de la tarde y que “probablemente a las nueve no tenga 
					ganas de salir de casa a votar”.
 
 Ramos indicó también que hubo problemas para conseguir las 
					papeletas y el censo, que no se dispuso de él actualizado 
					hasta una semana antes, según indicó.
 
 “Queremos que se garantice la total discreción del voto”, 
					advirtió también, “es muy importante que los empresarios 
					sepan que su voto no lo va a conocer nadie más”.
 
 Ramos considera que la CECE en las actuales manos de Rafael 
					Montero Ávalos “está muy, muy estancada”.
 
 El candidato reiteró la necesidad de que la Confederación 
					sea “abierta a todos los empresarios, para que todos y cada 
					uno puedan ir a nuestra bonita sede para disfrutar y poder 
					solucionar todos los problemas”.
 
 Ramos consideró que su candidatura está teniendo el apoyo 
					“importantísimo” de todo el sector y que “la gente está muy 
					contenta de que exista una alternativa a la actual 
					Presidencia, porque parece que es hereditaria y que pasa de 
					uno a otro”.
 
 El pretendiente a la dirección de la CECE aseguró que, pese 
					a que el actual presidente considera la Confederación 
					abierta, “lo cierto es que los empresarios normalmente no 
					van a visitar la sede para que solucionen los problemas”.
 
 Por último, realizó un llamamiento al voto y aseguró que si 
					sale elegida su candidatura, “van a tener las puertas de la 
					Confederación abiertas y un equipo de gente que sí va a 
					luchar por los empresarios de la ciudad”.
 
 Movilizaciones
 
 Entre las causas por las que volcar su esfuerzo, Ramos citó 
					el precio de los billetes de la línea marítima 
					Ceuta-Algeciras-Ceuta, la agilizacion de la frontera para 
					los ceutíes y turistas y la implantación de la aduana 
					comercial.
 
 A la pregunta de cómo conseguirlo, el candidato no sólo 
					apuntó por reuniones con los Gobiernos autonómico y 
					nacional, sino también a movilizaciones si llegase el caso, 
					en especial al problema con las navieras.
 
 |