| 
					La Casa de Ceuta en Barcelona, la segunda más antigua de 
					todas, con 43 años de historia, celebró este fin de semana 
					un importante aniversario, la trigésima edición del Día de 
					Ceuta en la Ciudad Condal, con la entrega de sus premios 
					‘Caballa del Año’ y ‘Caballa de Oro’. El primero ha recaído 
					en tan especial fecha en El Pueblo de Ceuta, próximo ya a un 
					importante hito de su historia, su decimoquinto año de 
					existencia. Por su parte, el Caballa de Oro, que distingue, 
					también por su trabajo en pro de Ceuta, a personas en lugar 
					de instituciones, fue concedido a la alcaldesa de Rubí. A la 
					entrega de los galardones, celebrada en un céntrico hotel 
					barcelonés, acudió entre otras autoridades el presidente de 
					la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas.
 El Pueblo de Ceuta recibió este fin de semana en Barcelona 
					el reconocimiento a su “compromiso” con la información y con 
					la ciudad. Este fue uno de los principales rasgos que el 
					editor de esta casa, José Antonio Muñoz, subrayó al recoger, 
					el pasado sábado y en el transcurso de una cena ofrecida en 
					el Hotel Plaza de Barcelona, el galardón ‘Caballa del Año’, 
					otorgado por la Casa de Ceuta en la Ciudad Condal. La 
					concesión de este premio coincide con una efeméride 
					importante, el trigésimo aniversario del Día de Ceuta en la 
					capital catalana, y también con la celebración de los 15 
					años de vida que está a punto de cumplir el diario.
 
 En su discurso, pronunciado entre otras autoridades ante el 
					presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas, la 
					alcaldesa de Rubí, Carme García, y el regidor del distrito 
					10 de Barcelona, Francisco Narváez, Muñoz señaló que ‘El 
					Pueblo’ es un periódico “moderno, que suma quince años de 
					presencia diaria y constante, dando cumplimiento a un 
					compromiso implícito con todos los ciudadanos: informar”. 
					“Pero existe otro compromiso más importante aún -agregó-, 
					que es el de apostar por Ceuta, por su progreso y por su 
					futuro”.
 
 Tras agradecer la concesión de este premio en nombre de 
					“todas las personas que día a día se esfuerzan en ofrecer a 
					nuestros lectores la mejor información”, Muñoz realizó un 
					somero repaso de estos tres lustros de vida, una andadura 
					que comenzó el 4 de abril de 1995 con un periódico en blanco 
					y negro y mancheta en tinta azul. Desde entonces, subrayó, 
					se han superado ya los 5.000 números, “adaptándose el diario 
					a las innovaciones tecnológicas e incorporando el color en 
					numerosas páginas”.
 
 A modo de inciso, el presidente del Consejo de 
					Administración de CEALFE, empresa editora del diario, 
					resaltó que en sus páginas -“y se puede comprobar en 
					cualquiera de sus números”, apuntó-, “además de información 
					veraz, los ciudadanos encuentran la oportunidad de expresar 
					sus opiniones, sus ideas y pensamientos”. Esto es así porque 
					el editor considera que otro de sus principales objetivos es 
					ser un periódico “plural, donde todos tengan cabida”. 
					“Acogemos y tratamos con cariño todas las informaciones que 
					nos llegan, por ejemplo, las de las Casas Regionales de 
					Ceuta”, abundó.
 
 En definitiva “una apuesta empresarial firme, afianzada en 
					el presente y clara por el desarrollo de nuestra ciudad”.
 
 | 
						
                  | Más de 300.000 ‘visitas’ mensuales a la ciudad
 a través de la versión digital del diario
 Como uno de los resultados más 
					significativos de los 15 años de vida de El Pueblo, su 
					editor, José Antonio Muñoz, mencionó su apuesta por la 
					incorporación de nuevas tecnologías, que dio lugar hace ya 
					tres años a la edición digital del periódico. Su existencia 
					permite “que muchos ceutíes que viven en cualquier lugar del 
					mundo puedan estar al corriente de lo que sucede en la 
					ciudad”, y como prueba de ello citó las cerca de 300.000 
					consultas mensuales a la web, según los datos de control de 
					la firma Ferca Network. Exponente de ese compromiso con la 
					información de Ceuta fue también el nacimiento hace dos años 
					de ‘El Pueblo de Ceuta Televisión’, con emisión diaria a 
					través de internet y retransmisiones en directo de eventos 
					como Fitur o los carnavales. “En su afán de seguir 
					ofreciendo a los lectores un producto de calidad”, CEALFE 
					edita asimismo desde hace dos años y medio la revista 
					mensual y de distribución gratuita ‘Siglo XXI’. Entre las 
					apuestas por la historia y las tradiciones ceutíes, Muñoz 
					recordó la edición de una colección de más de 250 imágenes 
					antiguas de la ciudad y de un DVD y fotografías de la visita 
					de los Reyes.
 |