| 
					La Ciudad confirmó ayer oficialmente a través de un fax a la 
					Dirección Provincial del Ministerio de Educación que 
					finalmente no señalará una nueva jornada lectiva como 
					festivo escolar local después de que el 28 de noviembre, 
					Pascua musulmana, que fue la designada en primavera por 
					Acuerdo Plenario, cayera finalmente en sábado. Padres y 
					profesores apuesta porque el día sin clase sea el 8 de 
					enero. 
					La Consejería de Educación, Cultura y Mujer comunicó ayer 
					por la mañana vía fax a la Dirección Provincial del 
					Ministerio de Educación que no hará uso del derecho que le 
					correspondía a señalar un nuevo festivo escolar local 
					después de que la fecha inicialmente seleccionada en 
					primavera en Pleno, la Pascua del Sacrificio musulmana, el 
					28 de noviembre, cayera en sábado. 
 El Gobierno local se inclinó así por su postura inicial, la 
					de inhibirse de la polémica, en lugar de atender los 
					requerimientos de los dos grupos de la oposición, UDCE y 
					PSOE, que le venían reclamando que instase al departamento 
					que dirige Aquilino Melgar a declarar no lectivo el lunes 
					inmediatamente posterior, el 30 de noviembre, para “respetar 
					el espíritu del Acuerdo Plenario”.
 
 De camino a Madrid, donde participa en un congreso, el 
					director provincial valoró ayer como “incoherente” con su 
					posición inicial y como “una oportunidad perdida para 
					festejar como no lectiva una celebración local” la postura 
					de la Ciudad, que ampara su silencio en la falta de 
					competencias educativas.
 
 Melgar tiene previsto convocar la próxima semana a la Junta 
					de Personal Docente y a la Federación de Asociaciones de 
					Madres y Padres de Alumnos (FAMPA) para elegir una nueva 
					jornada no lectiva que con toda probabilidad será la del 8 
					de enero, el viernes que se reiniciaría el curso tras las 
					vacaciones de Navidad.
 
 Tanto el responsable de Educación en CCOO, Antonio Palomo, 
					como su homólogo de FETE-UGT, Francisco Lobato, defendieron 
					ayer la conveniencia para la comunidad educativa de esta 
					fecha. El primero recordó que el 97% de los profesores 
					consultados sobre este asunto por Comisiones respaldan esta 
					opción y el segundo explicó que si la Pascua hubiese caído 
					en domingo “lo normal hubiese sido trasladarla al lunes”, 
					pero que al ser sábado “en otras ocasiones ya se ha 
					aprovechado para trasladar esa fiesta a la jornada lectiva 
					que mejor corresponda”.
 
 El presidente de la FAMPA, Jorge Guerrero, explicó ayer 
					desde Murcia que la federación también se inclina porque el 
					día en que finalmente no haya clase sea el 8 de enero y no 
					el 30 de noviembre.
 
 El asunto, a Pleno
 
 El portavoz de UDCE, Mohamed Ali, criticó ayer con dureza a 
					la Ciudad, más agriamente, y a la Dirección Provincial por 
					su “falta de voluntad política” para cumplir el Acuerdo 
					Plenario aprobado por unanimidad y acusó a los responsables 
					de ambas instituciones de querer “escurrir el bulto” guiados 
					“por prejuicios que creíamos desterrados de este pueblo”.
 
 Tanto UDCE, en forma de moción de urgencia, como el PSOE, de 
					interpelación, tienen previsto llevar la controversia sobre 
					la elección de una jornada no lectiva local a la Sesión 
					Plenaria ordinaria del próximo jueves.
 
 |