| 
                     
					El secretario general de Red Emplealia, Víctor García lanzó 
					un mensaje de optimismo a los jóvenes a los que motivó 
					asegurando que ahora es el momento de arriesgar porque en 
					realidad “no estamos tan mal”. Comparó la situación de 
					crisis actual con la de 1982 y lanzó un mensaje para que los 
					jóvenes con ideas e iniciativa arriesguen porque ahora es el 
					momento de fomentar el crecimiento empresarial para así 
					reducir el alto porcentaje de paro que asola el país. 
					 
					La Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta fue 
					protagonista en el día de ayer porque acogió las III 
					Jornadas de Emancipación Juvenil. 
					 
					Tres ponentes dependientes del Instituto de la Juventud 
					informaron a los presentes de las posibilidades que tienen 
					los jóvenes de emanciparse y el respaldo que pueden tener de 
					las administraciones públicas. 
					 
					El secretario general de Red Emplealia, Víctor García Fachal, 
					estuvo arropado por Alberto Crespo Jareño, Jefe del Servicio 
					de División de Programas del Instituto de la Juventud, y por 
					Cristina Muñoz Izarra, técnica de Red Emplealia y miembro 
					del observatorio de Investigación e Información. 
					 
					En cuanto a Víctor García, dio su ponencia bajo el título 
					“Experiencia de empresas en el tercer sector”. En ella 
					informó de la importancia de crear o formar parte de lo que 
					denomina como el tercer sector. Aquí entrarían aquellas 
					empresas que además de buscar una rentabilidad económica 
					ofrecen unos servicios sociales a los ciudadanos. 
					 
					También mandó un mensaje de optimismo cuando aseguró que 
					“ahora es el momento de arriesgar y llevar adelante las 
					iniciativas empresariales que sean viables”.  
					 
					En cuanto a la actitud de los jóvenes, Víctor mostró su 
					preocupación por un sector de la población juvenil conocido 
					ya como “nini”, ni estudia ni trabaja. 
   |