| 
					Si la negociación por la renovación del convenio colectivo 
					entre el Comité de empresa de la planta desaladora y la 
					empresa que la gestiona, Cadagua, no llega a buen puerto, 
					con o sin mediación de la Ciudad, los trabajadores 
					desarrollarán una huelga indefinida a partir del próximo 10 
					de diciembre, anunció ayer CCOO.
 Tanto la portavoz del Gobierno ceutí, Yolanda Bel, en rueda 
					de prensa; como el consejero de Hacienda, Francisco Márquez, 
					en declaraciones a este periódico, dejaron ayer bien claro 
					que la Ciudad no piensa poner ni un euro para que Cadagua y 
					su plantilla lleguen a un acuerdo sobre su próximo convenio 
					colectivo pese a la convocatoria de una huelga indefinida a 
					partir del jueves de la próxima semana que ayer anunció el 
					sindicato Comisiones Obreras. Entre otras cosas porque tal 
					decisión “sería ilegal”, apuntó Márquez.
 
 A preguntas de los periodistas Bel recordó tras la reunión 
					semanal ordinaria del Consejo de Gobierno que lo más que 
					está dispuesta a hacer la Administración local en este 
					conflicto es ejercer de “mediadora”.
 
 Sobre lo que sí se mostró inflexible es sobre la rigidez que 
					aplicará el Ejecutivo a la hora de “garantizar” que 
					cualquier medida de presión que decidan llevar adelante los 
					empleados no afecte al ciudadano, que según recordó “no 
					tiene la culpa de nada”.
 
 En ese sentido justificó los servicios mínimos establecidos 
					que fueron criticados agriamente por Comisiones Obreras como 
					desmesurados. A su vez, ella deslizó que la plantilla está 
					siendo “inflexible”.
 
 La consejera no quiso dar detalles sobre hasta dónde llega 
					su conocimiento de las negociaciones entre una parte y otra, 
					pero sí mencionó que Cadagua ha hecho “hasta dos y tres 
					ofertas” a sus trabajadores para alcanzar un acuerdo 
					definitivo sobre cuánto deben medrar sus retribuciones y 
					pareció lamentar que ninguno de sus ofrecimientos haya 
					servido para alcanzar un pacto.
 
 “Todos deben ceder”
 
 “Los trabajadores están en su derecho de ir a la huelga, 
					pero para llegar a un acuerdo todas las partes deben ser 
					flexibles y parece que la plantilla no ha aceptado hasta 
					ahora ninguna de las propuestas de la empresa”, indicó antes 
					de reiterar que el de la desalinizadora es un servicio 
					“básico y fundamental” que no puede ver repercutido su 
					rendimiento.
 
 Sobre su presunto enfrentamiento con Márquez la portavoz 
					aludió a la doble faceta, política y sindical, de Aróstegui 
					como origen último de sus declaraciones para intentar 
					“dividir” al PP “con las elecciones en el horizonte”.
 
 “Quedan 18 meses para los próximos comicios y parece que 
					algunos se están apuntando a la máxima de ‘divide y 
					vencerás’, porque aquí todo el mundo quiere ser presidente 
					de la Ciudad”, ironizó la consejera sobre el líder de 
					Comisiones Obreras, también secretario de Política 
					Autonómica del PSPC. “Nosotros no vamos a caer en esas 
					estrategias”, desdeñó entrar en batallas dialécticas la 
					titular de Medio Ambiente. “No se entera de la película”, se 
					limitó a replicar Márquez al secretario general de CCOO..
 
 | 
						
                  | Aróstegui pide al presidente Vivas que medie en el conflicto
 “Pido públicamente al presidente 
					de la ciudad que termine con esta cacería. No sabemos porqué 
					motivo el gobierno de la ciudad se dedica a sacrificar a sus 
					miembros de una manera tan extraña y maquiavélica. Estas 
					disputas internas que se saldan con actuaciones perversas 
					están perjudicando a muchas personas y a los intereses de 
					esta ciudad”, aseguró el líder sindical. 
 Aróstegui recordó también que llevan ocho meses negociando 
					este convenio colectivo en el que hay una diferencia del 
					0,6% y que “parece lamentable llegar a una huelga por esta 
					cantidad. Desde la consejería de Hacienda se esté 
					maniobrando en el sentido negativo para evitar esta subida y 
					que perjudique a Yolanda Bel, esto nos parece deporable. 
					Insisto en que los trabajadores están cargados de razón”.
 
 |