| 
                     
					El presidente de la Ciudad ha tendido la mano a los partidos 
					de la oposición en la Asamblea a que participen en el 
					“enriquecimiento” del borrador de reforma del REF que ha 
					aportado el Gobierno local porque aún hay tiempo de mejorlo, 
					dijo. Vivas insistió en lo fundamental para Ceuta que 
					resulta ese instrumento para el futuro económico de la 
					ciudad. Por su parte, el jefe del Ejecutivo aclaró, respecto 
					del texto de reforma estatutaria planteado, que se trata 
					excuisvamente de unas “bases” sobre la que se debería 
					trabajar aunque se comprometió a enviar esas bases a PSOE y 
					UDCE en este mes antes de enviarlo a Madrid. 
					 
					“El REF es un instrumento fundamental para Ceuta y para su 
					economía”, ha vuelto a insistir el presidente de la Ciudad, 
					Juan Jesús Vivas quien aprovechó su visita al stand del 
					CERMI, en el Día de la Discapacidad celebrado ayer, para 
					volver a defender la necesidad de su reforma. Básicamente 
					“porque al margen de cuál sea el modelo económico y los 
					sectores que determinen el modelo de Ceuta, lo que sí es 
					cierto es que el Régimen Económico y Fiscal está concebido 
					para contrarrestar los condicionamientos singulares y 
					estructurales que Ceuta tiene como la extrapeninsularidad, 
					la densidad de población, escasez de suelo, de agua, de 
					energía, más el hecho de ser junto con Melilla la única 
					frontera terrestre de España en el continente africano”, 
					quiso aclarar.  
					 
					El presidente entiende que el REF “es un instrumento que hay 
					que poner al día porque está así recogido en nuestro vigente 
					estatuto de autonomía”.  
					 
					En cualquier caso, el jefe del Ejecutivo sigue abierto a la 
					participación y aportación de las distintas formaciones 
					políticas de la Asamblea que puedan sumar en el texto del 
					doumento final. 
					 
					De este modo, Vivas dijo que “queremos abrir el debate con 
					el borrador que ha elaborado el gobierno después de evacuar 
					las distintas consultas, de haber sometido al Pleno una 
					serie de medidas para la activación económica y que vamos a 
					trasladar al gobierno de la nación. Esperamos que el Partido 
					Socialista o cualquier otra formación pueda enriquecerlo, en 
					este trámite que ahora iniciamos”.  
					 
					Después de esta invitación a las formaciones políticas, el 
					presidente del gobierno autónomo manifsto que”lo importante 
					es que todos asumamos que el REF hay que modificarlo, 
					ponerlo al día y ponerlo a dispoisición del desarrollo de 
					Ceuta, además de marcarnos un plazo prudente para culminar 
					la inciativa. Se pueden hacer nuevas incorporaciones al 
					texto porque no está cerrado y siempre pensando que es un 
					instrumento esencial para Ceuta”, concluyó para cerrar el 
					debate sobre el borrador del REF que ha aportado el gobierno 
					de la Ciudad Autónoma. 
					 
					Estatuto de Autonomía 
					 
					Por su parte, Vivas quiso también dejar claro que antes de 
					enviar al Ministerio el documento “de bases” elaborado para 
					la futura reforma del estatuto de autonomía, lo enviará este 
					mismo mes a los grupos de la oposición para que puedan 
					analizarlo. 
					 
					Así lo confirmó, pese a que, como dijo: “En primer lugar 
					debemos decir que no estamos legitimados para elaborar un 
					texto de reforma del Estatuto -aclaró-, lo que sí nos 
					comprometimos es a elaborar un documento que calificamos de 
					bases para la modificación del Estatuto. Sí, lo ha elaborado 
					el Grupo del Partido Popular -confirmó-, pero no es autoría 
					exclusiva de esta formación. Se trata de un documento 
					inspirado y fundamentado por los acuerdos que el Pleno de la 
					Asamblea ha adoptado, y por los trabajos de la comisión de 
					Presidencia en la anterior legislatura. Ahora bien, si la 
					oposición considera que tiene necesidad y debe conocer ese 
					documento de bases que queremos trasladar al Ministerio de 
					Política Territorial, no habrá problemas y podremos cumplir 
					con la aspiración de la oposición, de modo que en este mes 
					de diciembre el documento será entregado a los grupos 
					políticos de la Asamblea para que manifiesten su opinión. Se 
					trata de un documento recopilador -insistió- de los 
					pronunciamientos que sobre la reforma del estatuto ha tenido 
					el Pleno y los trabajos de la Comisión Informativa de 
					Presidencia. No hay inconveniente de entregárselo a la 
					oposición y así lo haremos”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El presidente de Ceuta valora “positivo” el encuentro con 
					Imbroda 
					El encuentro que mantuvo Vivas con 
					el presidente de Melilla, Juan Jpsé Imbroda fue calificada 
					por el jefe del Gobierno ceutí como de cordial y positiva 
					“por cuanto hemos puesto en común aspectos de los que, sin 
					duda, Ceuta y Melilla han de ir de la mano como la 
					actualización del REF -como instrumento para las dos 
					ciudades- y el tratamiento de Ceuta y Melilla en el ámbito 
					de la Unión Europea mediante un reconocimiento equiparable 
					al de región ultraperiférica”. “No tenemos más remedio -inisistió 
					el presidente ceutí- que buscar ese encuentro, y los hemos 
					hecho en un clima de entendimiento, de lealtad, de respeto, 
					de sinceridad y de amistad entre los dos gobiernos”, 
					reconoció Vivas para insistir en el buen clima actualmente 
					existente entre ambos ejecutivos. 
   |