| 
                     
					El libro “150 años de la fotografía en Ceuta “ se presentó 
					en el 2007 y en apenas un año se agotaron los dos mil 
					ejemplares, es una recopilación con más de 300 fotografías 
					en gran formato, 28x28 cm y 340 páginas donde la imagen es 
					la protagonista de esta historia, desde 1859 a nuestros 
					días. Terminando el libro con fotografías de la visita de 
					nuestros reyes.  
					 
					Esta segunda edición mucho más reducida en ejemplares, se 
					presentará hoy en Madrid, a las 18.30 en la Casa de Ceuta, 
					donde su presidente Antonio Navarro no ha dudado en invitar 
					a su autor Francisco Sánchez Montoya y poner sus 
					instalaciones al servicio de la cultura de nuestra Ciudad y 
					con ello difundir la historia y sobretodo la imagen de la 
					Ciudad en la capital de España 
					 
					El prólogo del libro está escrito por el Rector de la 
					Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta, Ramón Galindo, 
					deja muy claro las líneas de este libro de gran formato, “ 
					Se nos ofrece una obra que integra un buen número de 
					fotografías de nuestra Ciudad, abarcando un periodo que 
					arranca en 1859, en plena “Guerra de África” y que se 
					prolonga hasta la actualidad, incorporando distintas 
					fotografías de la histórica visita de los Reyes a Ceuta el 5 
					de noviembre de 2007. A través de las páginas del libro se 
					puede comprobar a la evolución urbanística de Ceuta, de sus 
					calles, plazas y edificios, permitiendo apreciar este pasado 
					tan presente. Distintos cuarteles, Ibarrola, el edificio 
					Trujillo o el Ayuntamiento, entre otros muchos, se 
					convierten en los personajes claves de esta historia visual, 
					poniendo de manifiesto la importancia de la imagen, en este 
					caso fotográfica, en la reconstrucción del pasado.  
					 
					El Libro incorpora también un interesante estudio 
					introductorio “Apuntes para la historia de la fotografía en 
					Ceuta (1859-1939), que se espera, sea el germen de una 
					futura historia de la fotografía en Ceuta. 
					 
					” El profesor Ramón Galindo termina en su prologo” En 
					definitiva nos encontramos ante una obra que contribuye a 
					mantener viva la memoria histórica de una Ceuta que fue y 
					que, libros como este puede seguir siendo”. 
   |