| 
                     
					“Es falso que la Ciudad Autónoma haya instalado la red de 
					reparación inteligente en el abastecimiento del agua que va 
					a cada uno de los hogares melillenses”. Así de contundente 
					se mostró ayer la diputada socialista Mari Paz Ojeda, que 
					afirmó que la “única verdad” es que Medio Ambiente ha 
					intervenido en el sistema de captación del agua, así como en 
					el de entrada y salida del agua de los pozos. 
					 
					La diputada del Grupo Socialista, Mari Paz Ojeda, aseguró 
					ayer que "es falso" que la Ciudad Autónoma haya instalado la 
					red de reparación inteligente en el abastecimiento del agua 
					que va a cada uno de los hogares melillenses.  
					 
					En rueda de prensa, la diputada local dejó claro que la 
					"única verdad" es que la Consejería de Medio Ambiente ha 
					intervenido en el sistema de captación del agua, así como en 
					el de entrada y salida del agua de los pozos a través de un 
					sistema de control inteligente.  
					 
					Por este motivo, los socialistas presentaron una enmienda a 
					los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma (PGCAM), ya 
					que, según dijo Ojeda, el Grupo Socialista sabía que este 
					sistema de reparación inteligente está instalado en ciudades 
					similares a la nuestra y también de mayor tamaño. "Son 
					ciudades que están concienciadas con un uso razonable de los 
					recursos públicos". 
					 
					"El Gobierno local nos acusa de ignorantes, pero son sus 
					miembros los que se comportan como si estuvieran al margen 
					de cómo se funciona en todas las ciudades españolas", señaló 
					la diputada socialista, que aseveró que Melilla "no puede 
					seguir siendo una ciudad que llega tarde a todo" porque, tal 
					y como expuso, "sus gestores son unos irresponsables". "Es 
					lo que se está demostrando día tras día en la Consejería de 
					Medio Ambiente".  
					 
					Pérdida de agua 
					 
					También habló Mari Paz Ojeda del agua que se "escapa" por 
					las tuberías, a pesar de que es "un recurso tan escaso que 
					cuesta muchísimo producir". Y es que, según explicó, "la 
					desalación ha supuesto una inversión estatal importantísima 
					para que los melillenses puedan disfrutar de agua de calidad 
					las 24 horas del día", pero, no obstante, "la mala gestión 
					en la distribución a los hogares está convirtiendo el agua 
					que se recibe en agua de no calidad", ya que "se mezcla con 
					el agua de los pozos que tienen unos niveles de salinidad 
					superior a los permitidos". 
   |