| 
                     
					El pasado 23 de abril la ‘Federación Nacional de 
					Trabajadores Autónomos’ (ATA) se instaló en Ceuta y su 
					director de Relaciones Institucionales, Francisco de 
					Palacio, se mostró “muy contento” con el convenio de 
					colaboración que el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, les 
					propuso. Desde entonces, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, 
					está “pendiente de que le llegue el aviso para viajar a 
					Ceuta y firmar el convenio”. 
					 
					La ‘Federación Nacional de Trabajadores Autónomos’ (ATA) se 
					instaló en Ceuta, tal y como informó ‘EL PUEBLO’, el pasado 
					23 de abril, día en el cual su director de Relaciones 
					Institucionales, Francisco de Palacio, la presentó en el 
					céntrico ‘Hotel Tryp’ en compañía de su delegada en la 
					ciudad, Maite Carrasco, su presidenta en Castilla-La Mancha, 
					Rosario Moreno, y el presidente de la Organización Colegial 
					Naturopática (FENACO), Manuel Navarro. En aquella 
					presentación, los representantes de esta federación 
					explicaron que el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, les 
					había propuesto un convenio de colaboración que, según De 
					Palacio, demostraba la “clara voluntad” del Gobierno de 
					Ceuta “de trabajar por los autónomos”. Sin embargo, cuatro 
					meses después de esta presentación, ”la Ciudad aún no ha 
					dado señales de vida”, declara Maite Carrasco. 
					 
					La delegada de ATA en Ceuta explica que “la Ciudad todavía 
					no ha especificado el momento en el cual firmará con ATA el 
					convenio marco que propuso”, y añade que el presidente de la 
					‘Federación Nacional de Trabajadores Autónomos’, Lorenzo 
					Amor, “está pendiente de que le llegue el aviso de la firma 
					de este convenio para viajar a Ceuta y hacerlo efectivo”. 
					“Lorenzo está listo para que la Ciudad le diga ‘ven’, pero 
					la Ciudad no se ha pronunciado todavía a este respecto” 
					concluye. 
					 
					Ceuta, “en buen lugar” 
					 
					La delegada de ATA en la ciudad ha explicado, por otra 
					parte, que, desde mayo de 2008, “cuando la crisis comenzó 
					con toda su virulencia”, hasta junio de este año, Ceuta ha 
					mantenido su porcentaje de autónomos en un 0,3% positivo 
					mientras que a nivel nacional ha caído un 7,8%. 
					 
					A esta “buena noticia” para Ceuta hay que sumar el hecho de 
					que “a partir del próximo noviembre los trabajadores 
					autónomos podrán tener derecho al paro por un máximo de 12 
					meses y en función de los meses de contratación”.  
					 
					Sin embargo, Maite Carrasco explicó que ATA también se 
					muestra “preocupada” porque en los dos pasados meses se ha 
					denegado el 95% de las solicitudes de ICO directo 
					presentadas: de las 30.000 que se han hecho únicamente han 
					salido adelante 1.300. 
   |