| 
                     
					La artista bonaerense Teresa Lascano imparte en el Museo de 
					las Murallas Reales el taller ‘Disparadores de la 
					Creatividad’, un curso teórico-práctico a través del cual 
					analizará la trayectoria de diferentes artistas 
					contemporáneos y en el que más de veinte ceutíes trabajarán 
					el dibujo y las diferentes técnicas de la figuración a la 
					abstracción. 
					 
					El museo de las Murallas Reales es el marco en el que la 
					artista bonaerense Teresa Lascano, cuya muestra fotográfica 
					‘Una noche de verano sin sueño’, se expone en estos mismos 
					momentos, imparte desde ayer lunes un taller dedicado a la 
					búsqueda de la creatividad. Durante los próximos ocho días, 
					más de veinte ceutíes aprenderán a buscar “una forma 
					diferente y personal de expresar la realidad” junto a ella, 
					que ha titulado el curso teórico-práctico ‘Disparadores de 
					la creatividad’.  
					 
					El cursillo, que se imparte durante esta semana y la próxima 
					en horario de tarde, sigue la senda de lo que la propia 
					artista desarrolla en su taller desde hace algunos años. 
					Algo que surgió de la necesidad de justificar que para 
					obtener una identidad en la obra de cada artista es 
					necesario encontrar en uno mismo el disparador o 
					determinante que haga desarrollar esa imagen personal. “Es 
					importante saber que quien hace arte abstracto no parte de 
					la nada, siempre hay un camino, un paso de la figuración a 
					la abstracción, un recuerdo u otro detonante que en un 
					momento determinado define la imagen o el estilo de cada 
					artista”, explica Lascano. “Si no hay un trasfondo detrás de 
					la abstracción eso es vacío. Antes de crear de forma 
					figurativa es importante conocer la realidad”. 
					 
					Para hacer estos conceptos más tangibles, durante los 
					próximos ocho días los alumnos y alumnas del taller 
					estudiarán la trayectoria de importantes artistas 
					contemporáneos, como Mondrian o Chillida, además de ver 
					alguna película documental en la que podrán observar de 
					cerca a los artistas del silgo XX.  
					 
					La parte práctica del taller comenzará con el dibujo 
					“ajustado” de objetos inanimados, que deberán representar 
					con el mayor realismo posible, para ir pasando después a 
					versiones más figurativas hasta alcanzar la abstracción.  
					 
					Teresa Lascano es una artista argentina de reconocida 
					trayectoria que ha hecho de Ceuta una especie de tierra 
					adoptiva a la que regresa prácticamente cada año. El Museo 
					de las Murallas Reales acoge en estos momentos, y hasta el 
					14 de octubre, la quinta exposición que Lascano hace en 
					Ceuta desde que vino por primera vez,una muestra de 150 
					obras de arte digital.  
   |