| 
                     
					El número de disoluciones matrimoniales por cada 1.000 
					habitantes en España fue de 2,27 en el pasado ejercicio, 
					cifra inferior a la registrada el año anterior que se situó 
					en el 2,58. 
					 
					En el caso de la ciudad autónoma, la cifra supera esta media 
					nacional ya que por cada 1.000 ceutíes se produjeron 2,38 
					disoluciones matrimoniales. Por comunidades autónomas, las 
					que registraron las mayores tasas fueron Canarias (2,83), 
					Principado de Asturias (2,62) y Cataluña (2,61), así como la 
					ciudad autónoma de Melilla (3,04). 
					 
					Por el contrario, las comunidades autónomas con menores 
					tasas fueron Castilla-La Mancha (1,65), Extremadura (1,70) y 
					Castilla y León (1,72). 
					 
					Dichos datos sobre nulidades, separaciones y divorcios, 
					elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas, se 
					elaboraron a partir de la información facilitada por los 
					Juzgados de Primera Instancia, y de Primera Instancia e 
					Instrucción, como ocurre en Ceuta.  
					 
					Las cifras 
					 
					De la estadística elaborada por el INE se desprende que en 
					Ceuta hubo un total de 187 casos en los que la unión entre 
					una pareja concluyó, en 2009, en nulidad, separación o 
					divorcio. Concretamente, hubo 2 nulidades matrimoniales, 14 
					separaciones y 171 divorcios, la cifra más alta del cómputo 
					estadístico.  
					 
					La duración media de los matrimonios ceutíes que anularon su 
					relación fue de 3 a 5 años en ambos casos. Mientras que en 
					el caso de las separaciones, la temporalidad fue más 
					variable ya que cuatro de ellas se produjeron después de 3 a 
					5 años de matrimonio, cinco de ellas tras seis o diez años 
					de convivencia y sólo en dos casos, después de 20 o más años 
					de unión. Los datos sobre la duración de un matrimonio que 
					finalizó en divorcio son aún más variados ya que casi medio 
					centenar de ceutíes disolvieron completamente sus lazos 
					matrimoniales tras 20 o más años casados. Mientras que en 
					otros 34 casos lo hicieron tras convivir durante seis o diez 
					años.  
					 
					A nivel nacional, en el año 2009 se produjeron 106.166 
					disoluciones de matrimonios, un 10,7% menos que en el año 
					anterior, continuando la disminución de las rupturas.  
   |