| 
                     
					El III Concurso Nacional de Acuarela ‘Ciudad de Ceuta’, 
					homenaje al pintor Manuel Rejano, ha superado este año las 
					espectativas de la organización, que ha recibido más obras 
					de las esperadas hasta el punto de no disponer de espacio 
					suficiente para exponerlas en el Museo del Revellín, donde 
					se encuentra desde el día 1 y hasta el 12 de septiembre, el 
					grueso del material para su visita y adquisición. 
					 
					La expresión artística a través de la acuarela goza de buena 
					salud en Ceuta, así lo afirma Pedro Orozco, acuarelista 
					desde 1983 y miembro fundador de la Asociación Ceutí de la 
					Acuarela, que actualmente preside. El pintor, miembro 
					también de la Asociación Española de Acuarelistas (AEDA) y 
					profesor del taller de acuarela del Museo de Ceuta, se ha 
					mostrado “sorprendido e ilusionado” ante la gran 
					participación del último certamen organizado a nivel 
					nacional y que ha traído a Ceuta “muy buenas aportaciones de 
					algunos de los mejores acuarelistas del momento en todo el 
					país”.  
					 
					Orozco alaba el apoyo de la consejería de Cultura en el 
					fomento de actividades artísticas como la acuarela, una 
					actividad que ha ido cobrando importancia en Ceuta a raíz de 
					concursos consecutivos de pintura rápida, encuentros entre 
					pintores españoles y marroquíes y sucesivos talleres para 
					aprender esta técnica pictórica en la ciudad.  
					 
					“A raíz de estas iniciativas mucha gente se ha animado a 
					apuntarse a un taller, ahora mismo tengo a 50 personas en 
					lista de espera para empezar un cursillo, que espero que 
					podamos poner en marcha este mismo Septiembre”, asegura 
					Orozco. “Para que las cosas funcionen hay que poner una 
					rueda en funcionamiento y esto es lo que está sucediendo en 
					Ceuta con la acuarela”, dice.  
					 
					Mientras repasa las obras recibidas en el III Certamen de 
					Acuarela Ciudad de Ceuta, expuestas desde el 1 y hasta el 12 
					de septiembre en las paredes del Museo del Revellín, Orozco 
					se lamenta por el hecho de que no todas tengan espacio para 
					ser mostradas, aunque según explica quizá puedan ir 
					cambiando según pasan los días, ya que las obras están 
					puestas tambiéna la venta, y algunas de ellas han sido 
					adquiridas ya por visitantes de la exposición. “Esta misma 
					mañana hemos vendido una”, apuntan desde el personal del 
					Museo.  
					 
					Aunque la mayoría de las obras proceden de artistas de otras 
					ciudades como Bilbao, Ciudad Real, Mágala, Córdoba, Granada 
					o Madrid, hay también entre los cuadros varios ejemplos de 
					algunas de las nuevas promesas para la acuarela ceutí del 
					momento, como Jose Alberto Trujillo Godoy o José Silva.  
					 
					“La organización ofrece un buen premio, 3.000 euros y dos 
					áccesits que aseguran la recepción de obras de la mejor 
					calidad”, apunta el acuarelista que destaca los nombres 
					propios en el mundo de la acuarela de pintores como Jaime 
					Jurado Cordón, Julio Gómez Mena o Alberto Rafael de Burgos 
					Martínez, ganador del concurso en esta tercera edición, 
					gracias al cuadro ‘Trastierra’, un paisaje de junio de este 
					mismo año pintado en la provincia de Córdoba. 
					 
					Con la intención de seguir fomentando el gusto por la 
					acuarela en Ceuta y la interacción entre acuarelistas de 
					todo el país, Orozco ha empezado ya a dar forma a la idea de 
					organizar un próximo Encuentro Nacional de Acuarelistas en 
					la ciudad autónoma, una idea similar al encuentro entre 
					acuarelistas españoles y marroquíes que ya se ha celebrado 
					en varias ocasiones y que el artista quiere proponer a la 
					consejería de cultura para su aprobación.  
					 
					“Sería un marco estupendo para que los pintores se conozcan 
					y se pinchen, que puedan crear juntos y de esta forma todos 
					puedan seguir creciendo en la acuarela”.  
   |