| 
                     
					El presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha dudado 
					de la intención del comunicado hecho público por la banda 
					terrorista ETA de no atentar y ha opinado que lo único que 
					pretende con ello es darse “un compás de espera” para poder 
					rearmarse. A preguntas de los periodistas, el presidente 
					autonómico ha considerado que el anuncio de ETA ha estado 
					motivado por las circunstancias que estaba atravesando la 
					banda, “que está prácticamente agotada”. 
					 
					A preguntas de los periodistas, el presidente autonómico ha 
					considerado que el anuncio de ETA ha estado motivado por las 
					circunstancias que estaba atravesando la banda, “que está 
					prácticamente agotada”, algo que queda de manifiesto incluso 
					con la salida de la misma de presos que se encuentran en la 
					cárcel. 
					 
					Imbroda ha dicho, además, que ETA “no tiene pistolas”, en 
					referencia a las últimas detenciones de miembros destacados, 
					al tiempo que ha resaltado la colaboración que existe entre 
					la Policía española y la francesa, lo que ha dejado a la 
					banda “sin espacios para moverse”. 
					 
					No obstante, el presidente melillense ha recordado que no es 
					la primera vez que ETA hace público un comunicado de este 
					tipo y ha insistido en que lo que deben hacer sus miembros 
					es “entregar las armas” y “rendirse”. 
					 
					“Lo que debe decir es que se acabaron los asesinatos y las 
					extorsiones y aquí están las armas”, ha apuntado Imbroda, 
					quien ha asegurado que, mientras que no se haga eso, lo 
					demás son “cantos de sirenas y brindis al sol”. 
					 
					En opinión de la primera autoridad melillense, ETA lo tiene 
					cada día más difícil, de ahí que sus miembros se hayan visto 
					“abocados” a anunciar el alto el fuego, mientras, ha 
					insistido, consiguen rearmarse. Para Imbroda, es esencial 
					que la banda anuncie que no se va a matar nunca más, como 
					nunca más se va a “robar y coaccionar” a la gente, ya que, 
					de lo contrario, es “otra historia más de ETA”.  
					 
					El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha señalado 
					hoy, tras el comunicado de alto el fuego de ETA, que la 
					postura del PP no ha cambiado y que el único comunicado que 
					interesa es el de su disolución, al tiempo que reiteró que 
					el Gobierno tendrá su apoyo si mantiene su política 
					antiterrorista. El dirigente popular hizo esta afirmación en 
					rueda de prensa en Santiago, ciudad elegida por el PP para 
					celebrar el primer Comité Ejecutivo nacional a la vuelta de 
					las vacaciones de verano y tras ofrecer, en la catedral 
					compostelana, la tradicional ofrenda al Apóstol. Mariano 
					Rajoy sostuvo que la postura del PP es “la misma, es la de 
					siempre, y el único comunicado que nos importa de ETA” es el 
					que salga anunciando “su disolución y el fin del 
					terrorismo”. “Ya tenemos suficientes experiencias en España 
					para hacer caso” de otros comunicados de ETA, dijo el 
					dirigente popular, que reiteró que el vídeo de la banda 
					terrorista “no tiene ningún valor y no cambia nada”. También 
					recomendó “seguir con la misma política antiterrorista: no 
					se negocia con los terroristas; se apoya a las fuerzas de 
					seguridad del Estado, se trabaja con plena colaboración 
					internacional y se impide que ETA o cualquiera de sus 
					franquicias se pueda presentar a las elecciones”. Esta es, 
					insistió, la postura del PP, “que no es ninguna novedad”, al 
					tiempo que señaló que si el Gobierno actúa de conformidad 
					con estas ideas, de acuerdo con el Pacto por las Libertades 
					y Contra el Terrorismo, “tendrá, como ha tenido durante esta 
					legislatura, el apoyo total” en la lucha contra el 
					terrorismo. 
   |