| 
                     
					El director de la Escuela Oficial de Idiomas, Jorge Liñán ha 
					asegurado a EL PUEBLO que tras finalizar el plazo de 
					preinscripción, el criterio que se sigue es el de 
					“baremación” para otorgar las plazas ofertadas. Y asegura, 
					por las informaciones publicadas en base a denuncias de 
					estudiantes, que se trata de “alguna confusión”, al no 
					entenderse el “consejo” que desde Secretaría se realizaba 
					para la presentación de documentación. 
					 “Este año tenemos un desbordamiento brutal”, dijo 
					Liñán a EL PUEBLO en relación al número de preinscripciones 
					realizadas que supera con mucho la oferta de plazas que 
					dispone la Escuela Oficial de Idiomas. 
					 
					“Es por eso”, dijo, “que en Secretaría, a los alumnos se les 
					ha venido diciendo, como consejo, que adjuntara cuanta más 
					documentación mejor, para puntuar en la baremación que ha de 
					hacerse para otorgar las plazas”. Es ese concepto, el de 
					baremación, “el que no ha debido entenderse bien y de ahí 
					que alguien haya dicho que aplicábamos la LOCE, lo cual 
					rechazo categóricamente”. Liñán dijo que se admiten todas 
					las preinscripciones “pero hemos venido avisando de que 
					existen requisitos de baremación porque igual no iban a 
					haber plazas para todos”. 
					 
					De igual modo explicó, en relación a los estudiantes 
					extranjeros que “exigimos que sus estudios estén 
					homologados, pero sólo para criterios de baremación, no para 
					la inscripción”, lo que quiso recalcar para insistir en que 
					“no rechazamos a nadie, salvo a los que no tengan residencia 
					legalizada”. 
					 
					El ‘entuerto’, dijo, “puede estar debido a un malentendido 
					de algún alumno”, pero quiso también dejar una puerta 
					abierta “por si haya podido haber algún error de traslado de 
					información”, algo que se soluciona -pidió- “pasándose por 
					la escuela por si hubiese que rectificarse algo”. 
					 
					La Escuela que, además de impartir cursos oficiales de 
					Inglés, Francés, Árabe y Alemán, ofrece cursos 
					extracurriculares de español para extranjeros, cursos 
					complementarios de especialización y actualización, y 
					también forma a formadores en idiomas ha cubierto 
					prácticamente el 100% de las plazas en cursos precedentes, 
					“pero para 2010/11 hay mucha demanda”, señaló Liñán. 
					 
					La Escuela Oficial de Idiomas imparte formación cada año 
					para alrededor de un millar de alumnos en cada periodo 
					lectivo. 
   |