| 
                     
					El sector del automóvil en España ha perdido 79.845 puestos 
					de trabajo entre 2007 y 2009, como consecuencia de la 
					reducción de ventas y de producción ocasionada por la crisis 
					económica, según el informe económico de la Asociación de 
					Constructores Europeos de Automóviles (Acea) al que tuvo 
					acceso Europa Press. 
					 
					De este total de empleos perdidos en la automoción española 
					desde que se iniciara la crisis, en el año 2007, 4.115 
					puestos de trabajo se perdieron en el área de fabricación de 
					vehículos, mientras que la producción de componentes se ha 
					dejado 75.730 empleos en este período. 
					 
					Así, el sector del automóvil en instalado en territorio 
					español cerró el último año antes de la crisis económica, el 
					ejercicio de 2007, con un volumen total de empleo de 315.595 
					empleos, de los que 69.929 trabajadores correspondieron a la 
					producción de vehículos y 245.666 al de componentes. 
					 
					La patronal europea de los fabricantes de automóviles indica 
					que a lo largo del pasado ejercicio 41.450 personas 
					perdieron su puesto de trabajo en el sector del automóvil en 
					España. Así, el pasado año se perdieron 40.000 empleos en 
					componentes y 1.450 puestos de trabajo en la fabricación de 
					vehículos. 
					 
					De esta forma, el sector de producción de automóviles y 
					componentes cerró 2009 con un volumen de empleo de 235.750 
					personas. De esta cifra, 169.936 empleos correspondieron a 
					la fabricación de piezas (-18,6%) y 65.814 personas a la 
					producción de vehículos, un 2,2% menos que en 2008. 
					 
					Asimismo, los datos de Acea reflejan que en los últimos ocho 
					años (entre 2002 y 2009) la automoción nacional se ha dejado 
					en el camino 83.722 puestos de trabajo -6.723 empleos en 
					fabricación de vehículos y 76.999 empleos en la de 
					componentes-. 
					 
					Concesionarios 
					 
					Respecto a los concesionarios de ventas de automóviles los 
					datos también son desalentadores, desde 2008 se han perdido 
					más de 30.000 empleos en las redes de distribución, acabando 
					con cerca de mil pymes concesionarias. El impacto económico 
					de ello para el país es considerable, dado que el sector de 
					la venta y posventa de automoción -sin contar la producción- 
					genera 250.000 puestos de trabajo auxiliares y representa el 
					4% del PIB. 
   |