| 
                     
					El aparcamiento de Terrones será el primero que, junto a su 
					plaza, pueda ser inaugurado por la Ciudad al encontrarse ya 
					la obra prácticamente finalizada. Según la dirección 
					facultativa, sólo quedan por colocar los elementos de la 
					pista deportiva y el parque infatil y las máquinas de 
					ejercicios para mayores con los que estará dotado el parque 
					público. 
					 
					El aparcamiento de Terrones, que fue el primero de los tres 
					de que consta el ‘Pla Aparca’ en iniciarse, en diciembre del 
					pasado año, será también el primero en entregarse a la 
					Ciudad. El plazo de ejecución de esta obra, la de menor 
					envergadura de las tres, que era de 12 meses, se ha cumplido 
					pues, según la dirección facultativa, a cargo del arquitecto 
					de la Ciudad, Javier Arnáiz, de la misma, tan sólo queda 
					para que la plaza que lo corona pueda abrirse al público, la 
					colocación del mobiliario.  
					 
					Dotación del parque 
					 
					Según señala el arquitecto, el nuevo espacio público que 
					conforma la cubierta del aparcamiento, semisubterráneo y con 
					dos plantas, estará dotado de la ya anunciada pista 
					deportiva -que reemplaza a la preexistente, que se 
					encontraba muy deteriorada- y también con una zona de juegos 
					infantiles y otra para el esparcimiento de las personas de 
					mayor edad, pues se dotará con las máquinas de ejercicios 
					que ya se han instalado en otras zonas de la ciudad, como 
					los jardines de la República Argentina. En cuanto a la zona 
					deportiva, tendrá una pista de fútbol 5 y otra para petanca. 
					 
					En lo que respecta al aparcamiento propiamente dicho, que 
					cuenta con 181 plazas, sus dos plantas se han pintado en dos 
					vivos y modernos colores, naranja y violeta, según señala el 
					arquitecto y está terminado.  
					 
					En lo que respecta al tercer elemento que conforma esta 
					actuación, el edificio del que será el centro de 
					Interpretación de las Murallas Merínidas, se ha levantado ya 
					su estructura, pero habrá de terminarse más adelante, cuando 
					se dote del presupuesto necesario la modificación que ha 
					supuesto su inclusión en este proyecto. El presupuesto de 
					este equipamiento ronda el medio millón de euros, tal como 
					señala Arnáiz.  
					 
					La ocupación de esta parcela de la barriada de Terrores 
					-situada entre el talud de Pedro Lamata y las Murallas 
					Merínidas-, por la edificación alcanza un total de 2.414 
					metros cuadrados. 
					 
					Este primer proyecto del ‘Plan Aparca’, dotado con 20 
					millones de euros y adjudicado a una UTE, ha experimentado 
					varias modificaciones. Además de la ya citada inclusión del 
					museo sobre las murallas del siglo XIV junto a las que se 
					sitúa, se decidió al comienzo de la obra aprovechar el 
					graderío de la antigua pista de deportes, que ayudaba a 
					asegurar el talud bajo el que se sitúan tanto el 
					aparcamiento como la plaza. 
   |