| 
                     
					Las obras de adecentamiento de la zona trasera de la 
					barriada de Poblado de Regulares se han retrasado a causa de 
					que, desde la Viceconsejería de Equipamiento Urbano y 
					Barriadas, se haya observado que es necesario colocar 
					gaviones de contención para evitar desprendimientos. A pesar 
					de todo, Gregorio García Castañeda es optimista y explica 
					que esta primera fase supone una inversión de alrededor de 
					200.000 euros e incluye el nuevo aparcamiento de 3.000 
					metros cuadrados. 
					 
					Las actuaciones de adecentamiento de la zona trasera de la 
					barriada de Poblado de Regulares van “algo lentas”. “Es una 
					obra que va despacio y que los resultados no se van a ver 
					hasta que se coloquen gaviones de contención”, explicaba a 
					este diario el viceconsejero de Equipamiento Urbano y 
					Barriadas, Gregorio García Castañeda.  
					 
					Y es que, “al haber taluzado el terreno, se tiene que 
					colocar algo que evite los desprendimientos de tierra”, 
					continúa. Por otra parte, cuando los operarios se 
					dispusieron a comenzar con la realización de las gradas, se 
					encontraron con un “problema” ya que “sale mucha agua que no 
					procede de la red ni del saneamiento”. Por ello, desde 
					Equipamiento Urbano lo que se está planteando es “ver cómo 
					se va a solucionar el asunto para que no se quede encharcada 
					la zona”.  
					 
					García Castañeda ya explicó a EL PUEBLO que la primera fase 
					“sería la más costosa. Se va a sacar un llano para que 
					aparquen uno 20 coches, para ubicar un nuevo parque 
					infantil, se va a taluzar el terreno y se van a poner los 
					gaviones y la preparación de unas escaleras de acceso”. 
					 
					El aparcamiento pequeño será el primero que se realice para 
					“descongestionar el barrio y evitar problemas”. Además, el 
					nuevo tendrá una extensión de “unos 3.000 metros cuadrados”. 
					La inversión de la primera fase de esta obra supondrá un 
					desembolso por parte del Gobierno de la Ciudad de, como 
					“mínimo”, 200.0000 euros.  
   |