| 
                     
					El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, visitó ayer las 
					nuevas instalaciones de Emvicesa y de la Gerencia de 
					Urbanismo de Ceuta (GIUCE), ubicadas en la quinta y en la 
					sexta planta del edificio de Correos, respectivamente. 
					Durante su visita, tal como se informó en una nota de 
					prensa, Vivas tuvo “la oportunidad de saludar y conversar 
					con los funcionarios” y posteriormente mantuvo una reunión 
					con los técnicos y los responsables de ambas áreas, los 
					consejeros de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco 
					Márquez, y de Fomento, Juan Manuel Doncel, con quienes pudo 
					“comprobar la buena marcha del Plan de Inversiones”. 
					 
					El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, visitó ayer las 
					nuevas instalaciones de Emvicesa y de la Gerencia de 
					Urbanismo de Ceuta (GIUCE), ubicadas en la quinta y en la 
					sexta planta del edificio de Correos, respectivamente. 
					Durante su visita, tal como se informó en una nota de 
					prensa, Vivas tuvo “la oportunidad de saludar y conversar 
					con los funcionarios” y posteriormente mantuvo una reunión 
					con los técnicos y los responsables de ambas áreas, los 
					consejeros de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco 
					Márquez, y de Fomento, Juan Manuel Doncel, a los que se 
					sumaron el viceconsejero de Equipamientos Urbanos y 
					Barriadas, Gregorio García Castañeda, y el gerente de la 
					empresa municipal de la Vivienda, Antonio J. López. 
					 
					En este encuentro de trabajo se hizo “un repaso al Plan de 
					Inversiones y fundamentalmente a las obras en curso que 
					están cerca de su finalización”. El presidente repasó con 
					los consejeros y los técnicos esta agenda de actuaciones, y 
					pudo “comprobar la buena marcha de los trabajos”. No 
					obstante, Vivas les emplazó a “seguir con el calendario 
					previsto y cumplir con los objetivos marcados y los 
					compromisos adquiridos con los ciudadanos”. Entre las 
					actuaciones repasadas se encuentran “trabajos de tan 
					importancia como las obras del Plan Aparca, el sellado del 
					vertedero de Santa Catalina, la reforma de la avenida 
					Teniente Coronel Gautier, la construcción de la guardería de 
					Juan XXIII, el campus universitario o la futura sede del 
					Centro Asesor de la Mujer (CAM) en el antiguo chalé de 
					Ybarrola”. 
					 
					En barriadas 
					 
					En cuanto al Plan Aparca, las tres actuaciones en marcha (en 
					las barriadas de Terrones, San José y Polígono Virgen de 
					África) “concluirán entre febrero y marzo de este año y, 
					paralelamente, se irá trabajando en los trámites para el 
					cierre de las condiciones de financiación para la compra de 
					las plazas por parte de los vecinos”. El objetivo es que los 
					propietarios no paguen más de 100 euros al mes. Con una 
					inversión superior a los 21 millones de euros, el Plan 
					Aparca servirá, según recuerdan desde la Ciudad para generar 
					aparcamientos para unos 900 vehículos, además de otras 150 
					plazas que se crearán en superficie en el Polígono (dentro 
					de los espacios públicos con los que se coronará la parte 
					superior de estos tres inmuebles). Además, “existe ya un 
					proyecto para que el Plan llegue también a la barriada de 
					Recinto Sur”.  
					 
					En la reunión que ha mantenido el presidente con los 
					consejeros y los técnicos se ha hablado también de la 
					reforma de la avenida Teniente Coronel Gautier, con la que 
					se pretende “dinamizar la actividad en el que es el segundo 
					núcleo comercial de la ciudad, además de ofrecer a los 
					ciudadanos mejores equipamientos”. Estos trabajos, en el 
					corazón de la barriada de Hadú, concluirán en un plazo de 
					unos dos meses. 
					 
					Guarderías y Campus 
					 
					La construcción de la guardería de Juan XXIII, con un 
					presupuesto de 1,5 millones de euros entre la obra (1,2 
					millones) y una actuación complementaria de saneamiento 
					(0,3), está prevista que finalice este verano, de modo que 
					pueda entrar en funcionamiento en el curso escolar 
					2011-2012. Este es uno de los tres proyectos de nuevas 
					escuelas infantiles que está desarrollando el Gobierno y 
					cuya ejecución supondrá “cubrir la totalidad de la demanda 
					de plazas existentes (solo 174 con esta actuación)”. El 
					Ejecutivo reitera que “pese al cierre de la guardería 
					Nuestra Señora de África, en esta legislatura la oferta de 
					las guarderías municipales ha aumentado en 65 plazas”. 
					 
					De los trabajos repasados el que cuenta con unos plazos más 
					largos es la construcción del campus universitario, que 
					terminará a principios de 2012 tras una inversión superior a 
					los 25 millones de euros. En este proyecto no solo se está 
					trabajando en su ejecución material, sino también se está en 
					conversaciones con las distintas instituciones 
					universitarias que se implantarán en este nuevo equipamiento 
					que financia íntegramente la Ciudad. “La intención -indican- 
					es que en los próximos meses se pueda firmar un convenio con 
					la Universidad de Granada y el Ministerio de Educación en el 
					que se plasmen las condiciones”. 
					 
					Vertedero e Ybarrola 
					 
					Las obras del sellado del vertedero de Santa Catalina, que 
					pasan por su conversión en un parque periurbano, continúan 
					desarrollándose según los plazos previstos, de modo que 
					podrán concluir esta primavera. La inversión alcanza los 7,8 
					millones de euros. 
					 
					En cuanto a la actuación de Ybarrola, se espera que los 
					trabajos concluyan este mes. Esta obra, financiada con cargo 
					al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local y 
					con un presupuesto de 3,5 millones de euros, servirá para 
					que el CAM “cuente con unas mejores y más modernas 
					instalaciones”. 
   |