| 
                     
					A las 11:00 horas arrancó la Feria Internacional del 
					Turismo, Fitur, con la presencia destacada de su Majestad, 
					la Reina Sofía quien, además de saludar a todos los 
					responsables políticos en materia turística, aprovechó para 
					enviar, a través de Guillermo Martínez, un caluroso saludo a 
					los ceutíes. Por la tarde, el consejero de Turismo recibió 
					una Bandera como reconocimiento a la labor de impulso de la 
					Estación Náutica. 
					 
					De la mejor manera posible. Así arrancó la trigésimo primera 
					edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, puesto 
					que la Reina Sofía fue la encargada de dar el pistoletazo de 
					salida haciéndole un guiño a Ceuta. Doña Sofía, en el 
					pabellón 9 de la feria, fue saludando uno por uno a todos 
					los consejeros de Turismo de las diferentes comunidades 
					autónomas.  
					 
					Cuando fue el turno de Guillermo Martínez, el representante 
					de la Ciudad Autónoma, la Reina aprovechó para mandar un 
					cariñoso saludo a todos los ceutíes, gesto “muy entrañable” 
					tal y como destacó el propio Martínez.  
					 
					En el acto de inauguración estuvieron presentes el ministro 
					de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián así como 
					el secretario general de la Organización Mundial del 
					Turismo, Taleb Rifai así como otras personalidades 
					relacionadas con el sector.  
					 
					La agenda en el primer día de Fitur del consejero de 
					Economía y Empleo también tuvo otro momento relevante, ya 
					que Martínez fue el encargado de recoger, junto al 
					presidente de la Autoridad Portuaria, José Torrado, una 
					Bandera por la que se reconocía el apoyo que la Ciudad le 
					había brindado al proyecto de la Estación Náutica. Además de 
					Ceuta, fueron 44 las administraciones galardonadas. Para 
					Martínez, la certificación tiene un valor muy reseñable, 
					entre otras cosas, porque la Estación Náutica es uno de los 
					principales reclamos para atraer mercado en esta edición de 
					Fitur.  
					 
					Por otro lado, el stand de Ceuta volvió a tener un gran 
					protagonismo en el pabellón de Andalucía. Sus más de 300 
					metros cuadrados atrajo a numeroso público. Sin embargo, tal 
					y como reconocían los propios responsables en materia 
					turística, el primer día había sido mucho más tranquilo que 
					en anteriores ocasiones, “parece que la crisis finalmente sí 
					se nota porque los empresarios se lo están tomando con calma 
					este año”, destacaban algunos representantes del stand 
					ceutí.  
					 
					Por su parte, el responsable de Servicios Turísticos, 
					Aquiles Ruiz, valoró la presencia de Ceuta en la feria, “la 
					Ciudad está muy bien representada puesto que traemos 
					multitud de reclamos, como la Fundación Ceuta, Crisol de 
					Culturas 2015 o el complejo cultural de la Manzana del 
					Revellín”.  
					 
					Asimismo, Ruiz destacó el diseño del stand, “ha tenido mucha 
					aceptación como viene siendo habitual, da una imagen muy 
					buena de Ceuta y Fitur acaba de comenzar por lo que tenemos 
					mucho que decir todavía”, afirmó.  
					 
					Precisamente el comisario de la Fundación 2015, Francisco 
					Antonio González Pérez, también estuvo presente en este 
					primer día. Para el ex diputado, Fitur va a ser muy 
					importante ya que “será el momento de presentar la 
					Fundación, un proyecto que nos ilusiona y que nos va a dar 
					una dimensión no sólo nacional, sino también en el resto del 
					mundo.  
					 
					Hoy será el día de Ceuta en esta feria del turismo. Por todo 
					ello, la agenda está repleta de multitud de actos, al que 
					asistirá el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y en el que 
					destaca, entre otros, la firma de un convenio entre la 
					Fundación 2015 y el Comité Olímpico Español y la 
					presentación del Auditorio de la Manzana del Revellín.  
   |