| 
                     
					Durante su primera visita oficial a la ciudad, la directora 
					del Instituto de la Mujer, Laura Seara, pudo comprobar ‘in 
					situ’ el estado de las obras del chalé de Ybarrola que “a 
					finales de marzo o inicios de abril” estará habilitado como 
					Centro de Atención Integral a la Mujer, tal y como aseguró 
					la responsable del área en la Ciudad, Mabel Deu. Dichas 
					instalaciones situarán a Ceuta “a la vanguardia en políticas 
					de igualdad”, subrayó la portavoz del organismo nacional. 
					 
					La primera visita oficial a la ciudad autónoma de la 
					directora del Instituto de la Mujer, Laura Seara, concluía 
					ayer con excelentes expectativas para la sociedad ceutí ya 
					que el Centro de Atención Integral a la Mujer, cuyas obras 
					en el chalé de Ybarrola concluirán en apenas dos meses, 
					situará a Ceuta “a la vanguardia en políticas de igualdad”. 
					 
					Así lo confirmó la máxima voz del organismo nacional bajo el 
					alegato de que “no todas las ciudades cuentan con un centro 
					de estas características y las mujeres ceutíes sí podrán 
					beneficiarse de sus recursos”. Aunque a juicio de Seara, aún 
					queda por finalizar la parte “más difícil”, su puesta en 
					funcionamiento y el “que cumpla las expectativas con las que 
					nace”: formación, atención, asesoramiento jurídico y ayuda 
					psicológica, entre otras.  
					 
					Durante su corta pero intensa estancia en la ciudad, Seara 
					mantuvo un amplio diálogo con la consejera de Educación, 
					Cultura y Mujer, Mabel Deu, la cual se mostró “encantada” 
					con dicho encuentro, que además aprovechó para agradecer la 
					visita de la anterior ministra de Igualdad, Bibiana Aído, 
					“que luchó mucho porque las mujeres ceutíes tuviesen a su 
					disposición este centro que estamos a punto de inaugurar”, 
					subrayó. Dicho gesto fue continuado por la directora del 
					Instituto de la Mujer. “Al final vemos el punto de llegada 
					de un recorrido largo, la criatura, este centro integral de 
					atención a las mujeres”, exclamó. Un centro que “fue un 
					empeño personal de Aído y cuyo trabajo hemos continuado 
					desde nuestro organismo”, recalcó. 
					 
					Previo a la visita a las obras del chalé de Ybarrola, Deu y 
					Seara comparecieron ante los medios de comunicación para 
					especificar el valor del convenio suscrito para el 
					equipamiento del nuevo centro, que asciende a 100.000 euros 
					y de los que 66.000 han sido aportados por el organismo 
					dependiente del Ministerio de Igualdad. Dicho convenio de 
					colaboración entre ambas administraciones fue suscrito en el 
					pasado mes de diciembre e incluye una serie de cláusulas por 
					las que el Gobierno de la Nación y la Ciudad Autónoma 
					pondrán en marcha, conjuntamente, varios programas, tal y 
					como adelantó Seara. 
					 
					La directora del Instituto de la Mujer también quiso 
					recordar la firma de otro convenio llevado a cabo durante el 
					pasado ejercicio cuyo presupuesto fue destinado a la puesta 
					en marcha de la Feria de la Mujer Empresarial (FEMUCE), y a 
					programas de atención a mujeres solas con cargas familiares 
					no compartidas. Programas que, en definitiva, “son fruto de 
					una colaboración inteligente ya que el Gobierno de José Luis 
					Rodríguez Zapatero ha tenido las políticas de igualdad en la 
					primera línea de su agenda política”, sentenció Seara, 
					motivando su alegato en esa prueba que constituye el chalé 
					de Ybarrola como centro específico de atención a la mujer.
					 
					 
					Durante la visita a las obras, la consejera de Educación, 
					Cultura y Mujer, y la representante del organismo nacional 
					estuvieron acompañadas por la vicepresidenta de la Asamblea, 
					Rabea Mohamed, la subdirectora del Instituto de la Mujer, 
					Cristina Saucedo, y la jefa de la Unidad de Coordinación 
					contra la Violencia sobre la Mujer, Candelaria Gutiérrez 
					Pacios. Según Deu, “en marzo se hará la recepción final de 
					la obra y en cuanto se realice el traslado del equipamiento 
					comenzará a funcionar”.  
   |