| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sociedad - JUEVES, 20 
					DE ENERO DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					INTERIOR DEL AUDITORIO. FIDEL RASO.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										MANZANA REL REVELLIN 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Inma Shara viene a Ceuta con la orquesta 
										alemana que dirigió en 2008 ante el Papa  | 
									 
									
                          | 
                              
							 El 
							“mayor evento musical de la historia de Ceuta”, con 
							el que se inaugurará el Auditorio, está previsto, 
							como adelantó EL PUEBLO, para el próximo 24 de 
							febrero 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Tamara Crespo 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					El concierto inaugural del Teatro-Auditorio que Álvaro Siza 
					ha diseñado como “hito” arquitectónico de la ciudad y 
					“emblema” del Complejo Cultural de La Manzana del Revellín 
					estará a cargo de una prestigiosa orquesta alemana, la 
					Brandenburgisches Staatsorchester de Frankfurt. El que se 
					perfila como “el mayor evento musical de la historia de 
					Ceuta” tendrá lugar el 24 de febrero, y tal como adelantó 
					también EL PUEBLO en exclusiva el pasado 13 de diciembre, 
					estará bajo la batuta de una de las pocas directoras de 
					orquesta del mundo, la española Inma Shara. El concierto se 
					incluirá en la programación específica de La 2 de RTVE. 
					 
					El concierto inaugural del Teatro-Auditorio que Álvaro Siza 
					ha diseñado como “hito” arquitectónico de la ciudad y 
					“emblema” del Complejo Cultural de La Manzana del Revellín 
					estará a cargo de una prestigiosa orquesta alemana, la 
					Brandenburgisches Staatsorchester Frankfurt. El que se 
					perfila como “el mayor evento musical de la historia de 
					Ceuta” tendrá lugar el próximo 24 de febrero y tal como 
					adelantó también en exclusiva EL PUEBLO el pasado 13 de 
					diciembre, estará bajo la batuta de una de las pocas 
					directoras de orquesta del mundo, la española Inma Shara. 
					 
					La orquesta con la que Shara viene a Ceuta es la misma con 
					la que en diciembre de 2008 actuó ante el Papa, en un evento 
					con 7.000 espectadores con el que se conmemoraba el 60º 
					aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos y que 
					la convirtió en la primera mujer que dirige un concierto en 
					el Vaticano. La solicitud de la Brandenburgisches 
					Staatsorchester Frankfurt partió del propio Benedicto XVI, 
					tal como resaltan por parte de la organización del concierto 
					que tendrá lugar en Ceuta. 
					 
					El evento que la Ciudad organiza, coordinado desde la 
					Fundación Ceuta Crisol de Culturas 2015 mientras se ultiman 
					las obras del teatro auditorio estará por tanto a la altura 
					de la obra del insigne arquitecto portugués, que cuenta en 
					su haber con los más importantes galardones del mundo, entre 
					ellos, el Premio Pritzker, considerado el ‘Nobel’ de 
					Arquitectura. Siza ha cuidado hasta el más mínimo detalle de 
					tan especial edificio, con una acústica de primer nivel en 
					cuyos remates se trabaja en estos momentos. 
					 
					El concierto con el que se presentará oficialmente el 
					auditorio será una gran oportunidad de promoción para la 
					ciudad fuera de sus fronteras, y de hecho está prevista su 
					retransmisión por La 2 de Radio Televisión Española (RTVE) 
					en programas específicos, así como su reflejo en los 
					principales informativos de la cadena en horario de ‘Prime 
					Time’. 
					 
					Por su parte, la consejera de Cultura, Mabel Deu, ha 
					previsto que el acto esté presidido por la ministra de 
					Cultura, Ángeles González-Sinde y dados los lazos de Ceuta 
					con Portugal, tanto históricos como a través de la autoría 
					de La Manzana, también pretende contar con la presencia de 
					su homóloga portuguesa, la ministra Gabriela Canavilhas. 
					 
					La orquesta alemana que se desplazará a la ciudad, fundada 
					en 1971, ha recibido entre otros galardones el ‘Diapasón de 
					Oro’, por sus interpretaciones de las óperas de Boris 
					Blacher, y Shara ha sido distinguida recientemente con el 
					Premio a la Excelencia Europea. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					La Fundación Ceuta Crisol de Culturas 2015 coordina la 
					organización del evento en estrecha colaboración con las 
					consejerías de Cultura y Economía 
					Por parte del comisario de la 
					Fundación Ceuta Crisol de Culturas 2015, Francisco Antonio 
					González, se subraya la “estrecha colaboración” que como 
					coordinador del concierto inaugural del Auditorio tiene 
					tanto con la consejera de Cultura, Mabel Deu, como con el 
					consejero de Economía, Guillermo Martínez, ambos “volcados” 
					en tan importante celebración. “Los dos han puesto a nuestra 
					disposición todo lo necesario, lo que hace que la Fundación 
					sea más grande”, afirma. También tiene González Pérez 
					palabras de reconocimiento para los patrocinadores del 
					concierto sinfónico. Todos ellos se han propuesto convertir 
					este en “el más importante evento musical de la historia de 
					Ceuta”. “Queremos que los ceutíes se sientan orgullosos de 
					su ciudad y de un evento de estas características, con un 
					impacto importante en el resto del país”, señala González 
					Pérez. 
					 
					Los agradecimientos del comisario de la Fundación Crisol de 
					Culturas se extienden asimismo al arquitecto Álvaro Siza y 
					su equipo, “que han sabido comprender y apoyar” la 
					importancia de la cita que se prepara y que junto con los 
					responsables de la ejecución material de las obras trabajan 
					“a un ritmo frenético” para que todo esté preparado y en las 
					mejores condiciones para la fecha marcada.  
					 
					La directora de la orquesta manifestó por su parte que está 
					previsto que el ensayo general se celebre el mismo día 24 
					por la mañana, mientras que por la tarde, antes del comienzo 
					del concierto tendrá lugar una prueba de sonido. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |