| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					cultura - JUEVES, 20 
					DE ENERO DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					salvador garcia y pedro Gurriarán. pzr.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										patrimonio 
   | 
									 
									
										| 
										 
										La reforma de la cubierta de la seo 
										constituye un proyecto “laborioso”  | 
									 
									
                          | 
                              
							 Dos 
							arquitectos de la empresa de 
							restauración malagueña ‘Yamur’ visitaron de nuevo 
							ayer la catedral de la Asunción y explicaron que hay 
							zonas de la estructura “arruinadas” 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Paula Zumeta 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					Dos arquitectos pertenecientes a la empresa de restauración 
					y arquitectura malagueña ‘Yamur’, Pedro Gurriarán y Salvador 
					García, visitaron ayer de nuevo la cubierta de la catedral 
					de la Asunción. El proyecto, que se entregará en febrero al 
					Ministerio de Cultura, supone una actuación “laboriosa”. 
					 
					Dos de los arquitectos de la empresas de restauración y 
					arquitectura ‘Yamur’, Pedro Gurriarán y Salvador García, 
					visitaron por “cuarta vez” la catedral Santa María de la 
					Asunción para conocer la situación en la que se encuentra la 
					cubierta. “Se continúa redactando el proyecto y se sigue 
					valorando cómo permanecerá toda la estructura”, explicaba 
					Gurriarán.  
					 
					Y es que las mejoras que se pretenden realizar “suponen un 
					proceso muy laborioso de cada una de las partes”. El 
					problema principal es que “entra agua por todos los lados. 
					Hay incluso partes en las que está la estructura arruinada. 
					Hay que hacer una intervención importante para evitar de una 
					vez por todas que continúe entrando el agua”, comentaba el 
					arquitecto.  
					 
					Las bóvedas “están caladas de agua y también los muros”. Los 
					arquitectos, tras visitar la bóveda principal, también 
					conocieron la situación de la cubierta de la Capilla del 
					Sagrario y la girola, que rodea el altar mayor. El proyecto 
					que, tal y como adelantó este diario el pasado mes de 
					diciembre se entregará en febrero en Madrid, cuenta, entre 
					otros aspectos, con el de “intervenir sobre la cubierta” de 
					la seo ya que no se encuentra en un buen estado de 
					conservación. El presupuesto estimado de esta actuación 
					rondará los 400.000 euros. El Ministerio de Cultura será el 
					que estudie el proyecto redactado por ‘Yamur’.  
					 
					Los arquitectos se han mantenido en un contacto “constante” 
					con los representantes del templo ceutí. Desde la empresa de 
					restauración se considera que la cubierta se encuentra “en 
					mal estado de conservación” y a causa de ello se producen 
					problemas “como humedades cuando llueve, lo que afecta a 
					todo lo demás”. Además del tejado, los muros son los que se 
					encuentran en peor estado y “en un segundo proyecto si se 
					aprueba, se podría trabajar en el asunto del cambio de la 
					solería”, remarcó.  
					 
					Por otra parte, del deán de la catedral ceutí, José Manuel 
					González, no perdió detalle de la visita de los dos 
					arquitectos y destacó la importancia del arreglo de dos 
					pilares que se encuentran en peor estado. Sin embargo, ahora 
					la “prioridad” es que se reforme y restaure la cubierta para 
					evitar humedades además de que los ceutíes puedan disfrutar 
					de uno de los templos más emblemáticos de la ciudad.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Las Meriníes, otro de los trabajos de restauración  
					La empresa de restauración y 
					arquitectura ‘Yamur’ también se encuentra trabajando en el 
					proyecto de urgencia de restauración de las Murallas 
					Meriníes. Tal y como informó este diario en el mes de 
					diciembre, la intervención en estas murallas se va a centrar 
					en las estructuras que se encuentran en peor estado de 
					conservación. En concreto, se trata de una torre de flanqueo 
					y los lienzos adyacentes a la misma. Sobre todo se actuará 
					en las torres 12 y 13. El presupuesto que se va a invertir 
					será similar al de la catedral Santa María de la Asunción 
					aunque algo superior, ya que rondará los 450.000 euros. 
					 
					Según explicó Gurriarán a este diario, será un “trabajo muy 
					especial ya que la muralla está construida con la técnica 
					del tapial”. Es decir, a la hora de consoldiar y restaurar 
					este tipo de material “siempre hay un cierto grado de 
					dificultad”. Por lo tanto, la intervención en las Meriníes, 
					al igual que ocurrirá con la seo, “será muy conciezuda” y se 
					realizará por parte de “especialistas con un grado bastante 
					algo que no se da en otros materiales”.  
					 
					La empresa ‘Yamur’ está especializada en la elaboración y 
					ejecución de proyectos de arquitectura y también se 
					encuentra participando en otros proyectos con la Ciudad, más 
					concretamente, con la Consejería de Educación, Cultura y 
					Mujer y su sección de Patrimonio. Desde la Ciudad también se 
					explicó a este diario que las actuaciones, con un proyecto 
					que ya se encuentra en fase de licitación, se realizarán en 
					la parte más cercana al campo municipal José Benoliel.  
					 
					Y es que las murallas se han visto afectadas por “diversos” 
					problemas, aunque ya se ha actuado en ellas en diversos 
					momentos, ésta será una de las restauraciones más 
					trascendentes ya que se micropilotará una de las torres de 
					flanqueo de este tradicional monumento ceutí.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |