| 
                     
					La inauguración del Auditorio de La Manzana del Revellín es 
					“importante” porque este edificio “se concibe no sólo como 
					un avance desde el punto de vista de la oferta cultural, que 
					es muy notable”, sino también como un lugar que permitirá 
					desarrollar en Ceuta el sector del turismo de congresos.  
					 
					La inauguración del Auditorio de La Manzana del Revellín es 
					“importante” porque este edificio “se concibe no sólo como 
					un avance desde el punto de vista de la oferta cultural de 
					Ceuta, que es muy notable”, sino también como un lugar que 
					permitirá desarrollar en la ciudad el sector del turismo de 
					congresos.  
					 
					En relación con la finalización de las obras y con los actos 
					que se preparan para la apertura oficial del 
					teatro-auditorio, obra como el resto de edificios y plazas 
					del complejo cultural, del arquitecto Álvaro Siza, el 
					presidente señaló que “hay que tener en cuenta que han sido 
					muchos años de esperar un teatro en Ceuta”. Para el máximo 
					responsable del Ejecutivo autonómico, quien realizó estas 
					declaraciones a EL PUEBLO al término de los actos del Día de 
					Ceuta en Fitur, este hecho hace que el nuevo equipamiento 
					cultual a punto de inaugurarse “tenga ya un valor 
					importantísimo”. 
					 
					En opinión del presidente, La Manzana del Revellín “es 
					mérito y logro de todos los ceutíes”. 
					 
					Además de ello, “y pensando ya desde el punto de vista del 
					potencial que incorpora en el ámbito del desarrollo 
					turístico, también es importante”. 
					 
					En este sentido, el presidente señaló que en la feria 
					internacional de turismo se han expuestos “las 
					características físicas” del edificio, “que tiene muchas 
					condiciones para la celebración de congresos y otros 
					eventos”.  
					 
					En definitiva, se trata de “un asunto importante”, tanto 
					desde la perspectiva de la cultura como de la promoción 
					turística de la ciudad, un ámbito en el que Vivas destacó el 
					proyecto del ‘Ceuta Convention Bureau’, que “viene a 
					reforzar nuestra capacidad para comercializar el segmento de 
					eventos y congresos”, para lo cual se contará “con un 
					recinto de gran categoría”. 
					 
					En cuanto a la potenciación de la oferta cultural de la 
					ciudad, el presidente afirmó que a partir de la apertura del 
					teatro-auditorio, los ceutíes van a poder disfrutar no sólo 
					de buena música en un lugar creado para ello, como ocurrirá 
					con el concierto inaugural, sino también “de buen teatro, 
					buena danza y buenos congresos”.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Un concierto sinfónico para la inauguración 
					La inauguración del 
					Teatro-Auditorio de La Manzana, prevista para el próximo 24 
					de febrero, se producirá en el marco de un concierto 
					sinfónico dirigido por Inma Shara. La orquesta elegida para 
					el evento es la ‘Brandenburgisches Staatsorchester’ de 
					Frankfurt, y el programa elegido es, en palabras de la 
					directora, de corte romántico. La coordinación del acto 
					corre por cuenta de la Fundación Ceuta Crisol de Culturas 
					2015 y en la misma participan las consejerías de Educación, 
					Cultura y Mujer y de Economía y Empleo. En estos momentos se 
					trabaja en el tratamiento acústico de la sala, en la que 
					faltan por instalar las butacas. Tal como señaló Shara, la 
					orquesta realizará un ensayo matinal el mismo día del 
					concierto y por la tarde se llevará a cabo una prueba de 
					sonido. El auditorio diseñado por el arquitecto Álvaro Siza 
					tiene aforo para algo más de 600 espectadores y cuenta con 
					unos cuidados proyectos escenográfico y acústico. 
   |