| 
                     
					El secretario general del partido socialista en Ceuta, José 
					Antonio Carracao, analizó el desempleo y las políticas 
					culturales, durante su intervención en la última jornada del 
					Congreso que ha celebrado el partido, en Zaragoza, durante 
					este fin de semana. Además, el político hizo una valoración 
					sobre el sistema de autonomías, del que recordó “sus 
					bondades y su importante papel en el esqueleto autonómico”. 
					 
					Durante la Convención autonómica que el grupo político 
					socialista ha celebrado este fin de semana en el Palacio de 
					Congresos de Zaragoza bajo el lema ‘La fuerza de un gran 
					país’, el secretario general y candidato a la presidencia de 
					Ceuta por el partido socialista, José Antonio Carracao, 
					contestó, en la mañana de ayer, a dos preguntas que le 
					hicieron dos reconocidas figuras de Ceuta a través de un 
					vídeo previamente grabado.  
					 
					Todos los candidatos socialistas de cada autonomía, junto al 
					presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, 
					subieron en la mañana de ayer al estrado para contestar las 
					preguntas que le hacían las personalidades de sus 
					respectivas autonomías. 
					 
					La primera pregunta que el político ceutí tuvo que 
					contestar, y que realizó el presidente de la asociación de 
					vecinos de Regulares, Ali Hamido, fue qué solución le iba 
					dar el partido socialista, en caso de ganar las elecciones, 
					al desempleo. “Vamos a hacer lo contrario que está haciendo 
					el Partido Popular, que se ha dedicado a reducir la 
					implantación de los programas públicos”, contestó Carracao, 
					“nosotros vamos a poner el acento en potenciar el desarrollo 
					del turismo y en gestionar los recursos públicos”. También 
					añadió que el partido socialista va a apostar por “la 
					transparencia, y la igualdad de oportunidades” a la hora de 
					acceder a los planes de empleo, desarrollados con fondos 
					estatales, pero gestionados por la Ciudad. En ese sentido, 
					explicó que las nuevas opciones laborales van a llegar a 
					través de la formación profesional, con un especial hincapié 
					en las nuevas tecnologías y las energías renovables.  
					 
					Políticas culturales 
					 
					La segunda pregunta para Carracao la formuló la artista 
					ceutí Elsa Rovayo, ‘la Shica’, acerca de la gestión de las 
					políticas culturales. El líder socialista centró su 
					respuesta en un triple concepto: pluralidad, “a fin de 
					potenciar todas las experiencias culturales y reanimarlas 
					económicamente”; accesibilidad, “para hacer posible que 
					todos los artistas locales puedan desarrollar su arte”; y 
					participación, “por medio de la creación de un consejo 
					sectorial de la cultura y de nuevos espacios artísticos como 
					será una escuela de Artes Escénicas”.  
					 
					Por último, el político hizo una valoración sobre el sistema 
					de autonomías: “Es preciso recordar y potenciar las bondades 
					de las autonomías, ahora que parece que todo el mundo quiere 
					criticarlas. Juegan un importante papel en el esqueleto 
					autonómico”. 
   |