| 
                     
					Jornada trascendente la que trascurrirá hoy para el devenir 
					de las sucursales del Banco de España en Ceuta y Melilla. 
					Los parlamentarios de las dos ciudades autónomas intentarán 
					este mediodía influir en la decisión de cierre de la 
					Directiva del Banco y tratarán de que estas dos sedes, por 
					su alta carga de simbolismo, no dejen ninguna de las 
					ciudades. Los diputados y los senadores ceutíes y 
					melillenses tienen a las 13:00 horas una cita con el 
					subgobernador del Banco de España. 
					 
					Los diputados y los senadores de Ceuta y Melilla dirimen hoy 
					desde las 13:00 horas con el subgobernador del Banco de 
					España lo que es la última oportunidad, la última esperanza 
					de que la entidad no cierre definitivamente sus sedes de las 
					dos ciudades autónomas. Lo que debería ser considerado como 
					una acción de decisión polítics por lo que significa que 
					estos dos territorios no dispongan de un ente tan 
					identitario como el Banco de España, se sigue convirtiendo 
					-hasta ahora- en un más sueño no ya para las once familias 
					con relación directa en Ceuta con el Banco de España, sino 
					para los restantes ciudadanos ceutíes que pueden ver cómo se 
					decide finalmente, si no media una decisión política -hay 
					que recordar que el Gobierno nombra los cargos directivos 
					del Banco de España- cerrar las sucursales de ambas ciudades 
					autónomas. 
					 
					Por ello, los parlamentarios de Ceuta y Melilla mantendrán 
					hoy lunes una reunión con la dirección del Banco de España 
					para abordar la cuestión relativa al cierre de las 
					sucursales de dicha entidad en las dos ciudades autónomas. 
					 
					El PP pide que siga abierta 
					 
					En un comunicado reciente, el PP ha anunciado que en la 
					reunión, en la sede central de dicha institución en Madrid, 
					estará presente el Subgobernador del Banco de España, Javier 
					Aríztegui, quien está gestionando todo lo relacionado con el 
					cierre de sucursales. 
					 
					Mientras tanto por parte de los parlamentarios ceutíes y 
					melillenses, asistirán los diputados Francisco Márquez y 
					Antonio Gutiérrez y los senadores Nicolás Fernández, Luz 
					Elena Sanín y María del Carmen Dueñas. 
					 
					Los parlamentarios tienen previsto trasladar al Banco de 
					España la preocupación que ha causado en ambas ciudades la 
					decisión, cuyas repercusiones van mucho más allá de las 
					meramente económicas. 
					 
					Asimismo en el encuentro se ofrecerá, en nombre de los 
					presidentes de ambas ciudades, Juan Jesús Vivas y Juan José 
					Imbroda, su disponibilidad para colaborar en la búsqueda de 
					soluciones que permitan la continuidad de la presencia de 
					tan importante institución nacional, tanto en Ceuta como en 
					Melilla. 
					 
					Preocupados en Ceuta 
					 
					La Cámara de Comercio, Industria y Navegación de la ciudad y 
					su Confederación de Empresarios han manifestado a ‘EL 
					PUEBLO’ su “preocupación” por el anuncio del cierre de la 
					sucursal del Banco de España para “antes del 31 de mayo de 
					2011”. El presidente cameral, Karim Bulaix, ha expresado su 
					esperanza de que dicho cierre “no altere el funcionamiento 
					de las entidades financieras de la ciudad” y el presidente 
					de la CECE, Rafael Montero Ávalos, lo ha calificado como “un 
					gran error”. 
					 
					Por su parte, Juan José Díaz, delegado ceutí de la 
					Organización Nacional de Profesionales y Autónomos (OPA), ha 
					declarado que “la marcha del Banco de España, es sin duda, 
					otro golpe para la ciudad ante la pérdida de recursos 
					endógenos y exógenos, el repliegue de la Tropa entre otros”. 
					“Son puestos de trabajo que se pierden bajo esta crisis que 
					de forma definitiva se instala en la ciudad, prácticamente 
					al igual que en el resto del país” ha afirmado Díaz, que ha 
					señalado que “no debemos olvidar que en Ceuta ‘no tenemos 
					crisis’ pero tenemos una tasa de paro muy superior a la 
					media nacional”. 
					 
					“La imagen para la ciudad de la marcha del Banco de España, 
					la perdida de los puestos de trabajo directos, de gente 
					arraigada en Ceuta y la economía que se genera alrededor de 
					esta entidad, debemos apuntarla de forma negativa” ha 
					apuntado el delegado de OPA. 
					 
					Hoy podrá conocerse las primeras impresiones que extraerán 
					los representantes políticos en las Cortes de Ceuta y 
					Melilla respecto del encuentro que se mantendrá este 
					mediodía con los directivos del Banco de España. 
   |