| 
                     
					Con “la misma ilusión”, respaldado por más de medio millar 
					de afiliados y simpatizantes, el presidente de la Ciudad y 
					candidato a la reelección a la Presidencia de Ceuta por el 
					PP, Juan Jesús Vivas, se ha presentado ante los suyos “con 
					las mismas ganas, con la conciencia tranquila y mirando a 
					todos de frente”, anunciando de antemano que no se va a 
					meter con nadie, sino que va a demostrar “lo mucho realizado 
					en estos diez años” en los que la ciudad “se ha 
					transformado”. “Los ceutíes, los ciudadanos son nuestros 
					mejores testigos”, dijo. 
					 
					En clave política, Vivas mensajeó para los navegantes y 
					trasladó que “el Gobierno de la Ciudad no es nada impuesto, 
					ni ganado en un sorteo, sino que han sido los ceutíes los 
					que han querido que estemos 10 años al frente, y estaremos 
					20 años si los ceutíes así lo quieren”, apostilló entre 
					aplausos. 
					 
					“El aliento de los ceutíes es nuestra mayor motivación”, 
					prosiguió. Valoró con orgullo y agradecimiento a los ceutíes 
					el haberle permitido ser alcalde de su tierra antes de 
					enumerar las claves “aprendidas” en estos años para “ser 
					útil” a los ciudadanos: “La confianza nos la tenemos que 
					ganar cada día porque no contamos con un cheque en blanco; 
					la moderación es una buena compañera a la hora de gobernar; 
					la colaboración institucional es deseable porque es bueno 
					para los ceutíes; la cercanía con el ciudadano es 
					indispensable y la última es que hay que darle mucha 
					importancia al sentido común para oir a todos, para separar 
					lo fundamental de lo accesorio y hacer lo razonable”. Así 
					calificó Vivas “la manera de ser del PP”. 
					 
					No a la intransigencia, sí a la convivencia 
					 
					En esa misma clave política, el presidente del Gobierno 
					local indicó que en el proyecto del PP y de su gestión al 
					frente de los destinos de Ceuta “no caben los 
					intransigentes, ni los iluminados, ni los dogmáticos, ni los 
					prepotentes, pero tampoco caben, de ninguna manera, los 
					bronquistas”. 
					 
					Frente a ello, Juan Jesús Vivas valoró la coherencia y lo 
					consecuente de su Ejecutivo manteniendo “pilares 
					fundamentales en la acción de Gobierno”. Cuanto más fuerte y 
					cohesionada se vea en el exterior a España, “mejor para 
					todos, pero sobre todo mejor para Ceuta”. Añadió que los 
					ceutíes tienen derecho a la igualdad en comparación con el 
					resto de los españoles, “porque tenemos derecho al mismo 
					nivel de servicios y de equipamientos”, de ahí que manifestó 
					la necesidad de los apoyos del Estado y de la UE. También 
					incorporó como pilar la cohesión social y el “aprecio por la 
					convivencia que es un bien a preservar como oro en paño. En 
					este punto declaró que la sociedad de Ceuta ha creado un 
					modelo de vida tolerante, de respeto que “no es patrimonio 
					de ninguna formación política”, porque “los protagonistas de 
					la convivencia en Ceuta son la inmensa mayoría de los 
					ceutíes que la ejecutan cada día porque quieren vivir en paz 
					sin que nadie los caliente”, en clara referencia a las 
					últimas declaraciones de coaligados políticos. “No juguemos 
					con fuego”, advirtió antes de pedir que se destierre, “por 
					responsabilidad” ese asunto en el campo de la batalla 
					electoral “porque sólo beneficia a los enemigos de Ceuta”, 
					añadió. 
					 
					Con los intensos aplausos del plagado recinto, Vivas 
					concluyó con que “mientras yo sea presidente de Ceuta, mi 
					gobierno va a ser un reflejo de la sociedad ceutí. El 
					Partido Popular es el partido en el que los Martínez, los 
					Mohamed, los Wahnon y los Chandiramanis compartimos escaños, 
					proyectos y sentimientos hacia nuestra tierra”, concretó 
					entre los sonoros aplausos del auditorio. 
					 
					“Ceuta, la foto que interesa” 
					 
					Vivas manifestó que la foto que interesa, más allá de las de 
					los carteles, “es la foto de Ceuta porque las personas nos 
					vamos pero las obras quedan”. En este punto, pidió una 
					mirada atrás para recordar la Ceuta de hace diez años para 
					compararla con la de ahora. “Creo que se ha producido una 
					transformación profunda, se ha remodelado y se ha 
					embellecido”. Lo que interesa “es la foto de una ciudad 
					atractiva para vivir, admirada por cuidada y limpia, que 
					sabe compartir, generosa y solidaria”. 
					 
					Para Vivas, los testigos insobornables, los que pueden dar 
					fe de los cambios, están en la calle, son los ciudadanos 
					“que han visto la transformación del dominio público, de los 
					viales (desdoblamiento, puertas del Campo, Sardinero. Morro, 
					Recinto, accesos al Príncipe, Vicedo Martínez...)”, pero 
					también el cambio está -dijo- en las plazas públicas, en los 
					parques... “y en las barriadas con más de 400 actuaciones, y 
					los aparcamientos subterráneos con 900 plazas y cerca de 
					3.000 viviendas...”. Defendió también la actuación en el 
					centro histórico “el escaparate y un bien de todos con una 
					importante actividad comercial”, remodelación que tiene 
					continuidad en Hadú “para hacer lo que antes hicimos en el 
					centro”. 
					 
					Manzana del Revellín 
					 
					“Os aseguro que tras la inauguración del Auditorium me fui a 
					mi casa tranquilo” afirmó categórico el presidente por dos 
					razones: “por saber que acertamos al recuperar el proyecto 
					de Álvaro Siza y porque Ceuta -que es una ciudad con 
					categoría- ha dado un salto de calidad para ampliar la 
					oferta cultural y para la comunicación de ideas y de 
					sentimientos y ponernos en el cuadro de honor de la oferta 
					cultural de España”. Pero también se fue reconfortado al 
					comprender que la obra “ha costado mucho -no lo negamos- 
					pero no hemos pagado más de lo que vale. Que lo tenga todo 
					el mundo claro”, garantizó. 
					 
					Retos 
					 
					No elude retos aunque no se sea competente en algunas 
					materias y defendió la labor en los servicios fundamentales 
					como el agua, las emergencias, el cierre del vertedero o 
					mejores playas “que se lo pregunten a los ciudadanos”, 
					pidió. Valoró que de cada 10 euros que invierte el Gobierno, 
					3 están destinados a fines sociales, pese a no tener 
					competencias en Educación, Sanidad y Empleo. “Retos que 
					eludimos y por los que apostamos”. 
					 
					“Profetas del Apocalipsis” 
					 
					El presidente pidió atención a los mayores de la ciudad, y a 
					los jóvenes “este es el gobierno que ha construido para 
					ellos y que apuesta por su futuro con el Campus”, pero 
					también señaló que la Hacienda de la Ciudad “está saneada”. 
					“Lamento desdecir a los profetas de la Apocalipsis, porque 
					con tanta insistencia más parece un deseo que un 
					pronóstico”, lanzó como saeta a la oposición. “Lo estamos 
					haciendo bien”, recalcó. 
   |