| 
                     
					El presidente de la Ciudad realizó ayer una larga visita a 
					la barriada del Príncipe, en la que tras conocer de la mano 
					del responsable de la Oficina Técnica, el arquitecto Javier 
					Arnáiz, los proyectos de obras ya ejecutados, por valor de 
					14 millones de euros, recorrió estas actuaciones en compañía 
					de los consejeros de Fomento, Medio Ambiente, Economía y 
					Asuntos Sociales. Vivas cuantificó en 27 millones la cifra 
					global invertida en el desarrollo del Plan de Urbanización, 
					aprobado en 2007, pues a los 14 millones en obras sumó los 
					10 en las 90 VPO donde se realojó a los vecinos de las 
					Caracolas y los 3 de otras intervenciones. 
					 
					“El Príncipe ha tenido a lo largo de esta legislatura un 
					protagonismo especial”. Esta es la reflexión con la que el 
					presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas, 
					comenzaba ayer su intervención ante los medios durante la 
					visita que llevó a cabo a esta populosa barriada, en cuyo 
					edificio Polifuncional el arquitecto responsable del Plan de 
					Urbanización, Javier Arnáiz, le explicó las líneas maestras 
					de las actuaciones acometidas desde su aprobación, en 2007, 
					y la posterior creación de la Oficina de Obras, inaugurada 
					en enero de 2008. 
					 
					La Ciudad ha realizado en el Príncipe buena parte de la 
					labor que se propuso con la puesta en marcha del Plan de 
					Urbanización, que en el momento de aprobarse estaba 
					presupuestado en unos 40 millones de euros, y “aunque 
					todavía queda mucho por hacer”, el resultado de las 
					inversiones acometidas, que suman, sólo en obra ejecutada, 
					14 millones, es “satisfactorio”. 
					 
					El presidente de la Ciudad manifestó que la planificación de 
					los proyectos para el Príncipe, una barriada que ha crecido 
					de forma desordenada, ha sido “laboriosa e importante”, y 
					aseguró que “desde que se constituyó la nueva Asociación de 
					Vecinos, y también con la anterior”, la Ciudad ha mantenido 
					“un contacto permanente para analizar la evolución de esa 
					importante apuesta por la mejora de las infraestructuras”. 
					Vivas considera que la filosofía del Plan es “conservadora”, 
					en el sentido de “aprovechar el entramado urbano de la 
					barriada para “evitar que tuviera que realizarse mucho 
					desalojo de viviendas, pero lograr al tiempo que los 
					servicios básicos llegaran a casi todos los puntos del 
					Príncipe, que se dotaran nuevos equipamientos y se renovaran 
					las infraestructuras”.  
					 
					Cinco son las “actuaciones importantes” que destacó el 
					presidente, la “ordenación integral de la Agrupación Norte”, 
					con una “renovación total de las infraestructuras básicas y 
					suministros esenciales”, y la urbanización de la zona de las 
					Caracolas, que ha generado una superficie de unos 3.000 
					metros cuadrados para la construcción de viviendas, fueron 
					citadas en primer lugar. Además, se ha construido el vial a 
					la ITV, “ya operativo”. En cuarto lugar, el presidente 
					mencionó el trabajo por el que se empezó, que fue la mejora 
					del acceso por el puente del Quemadero y por último, se 
					refirió a la única obra aún en ejecución, cuyo final situó 
					en el próximo mes de junio y que dará lugar a la reforma de 
					la calle San Daniel.  
					 
					Vivas considera que el Plan Especial del Príncipe puede 
					estar acabado en la próxima legislatura, lo que “será un 
					hecho histórico para Ceuta”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El presidente de la Asociación de Vecinos asegura que están 
					“muy contentos” con las obras ejecutadas 
					Tanto el presidente Vivas como el 
					representante de los vecinos del Príncipe, Abdelkamil 
					Mohamed, destacaron la “estrecha colaboración” entre la 
					Ciudad y la Asociación de Vecinos en el desarrollo del Plan 
					de Urbanización del Príncipe. Mohamed calificó como “muy 
					alto” el grado de satisfacción de los habitantes del 
					Príncipe en relación con las actuaciones llevadas a cabo. 
					“Los vecinos estamos muy contentos porque se está 
					desarrollando un alto nivel de ejecución de obra, de 
					mantenimiento, en todos los sentidos”, dijo Mohamed, para 
					explicar que se ha dado respuesta a las “reivindicaciones” 
					vecinales, entre las que citó la dotación de parques 
					infantiles o la reforma de la calle San Daniel, “muy 
					importante para mejorar el tráfico en la zona centro de la 
					barriada”. Otros de los aspectos del plan que subrayó el 
					representante de los vecinos fue la creación de plazas de 
					aparcamiento. “Siguiendo este camino muy pronto tendremos 
					una barriada como las del resto”, aseveró Mohamed, quien 
					considera que el trabajo de la Administración en el Príncipe 
					tiene “continuidad” y que su presencia es “suficiente”. 
   |